El Tribunal de Apelación rechazó ayer el pedido de prisión domiciliaria presentado por Mario Elizeche Baudo, abogado defensor del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, recluido en la penitenciaría deTacumbú, imputado por enriquecimiento ilícito. De esta manera, queda confirmada su prisión preventiva.
Para tomar esta determinación, el tribunal tuvo en cuenta la existencia de un latente peligro de fuga y de obstrucción en razón a la conducta procesal que demostró el imputado, según dicta el documento con fecha 28 de agosto del corriente año; esta medida obedece a que el imputado se mantuvo prófugo de la justicia por más de diez días a pesar de estar al tanto de su situación procesal.
“El estado incipiente de la investigación que podría ser truncado por la modificación o la destrucción de pruebas o la influencia en testigos, con lo cual se vería afectada seriamente la investigación. Estascircunstancias nos inclinan a sostener que por el momento esprudente mantener la prisión que pesa sobre el imputadoFrancisco Javier Díaz Verón, motivo por el cual la decisión delinferior es correcta y debe confirmarse”, dicta parte del documento.
El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por los magistrados José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Bibiana Benítez.
Elizeche Baudo presentó el pasado sábado 25 de agosto el recurso de apelación contra la medidade prisión preventiva a su defendido, dictada por el juezJulián López. El letrado argumentó que no existe peligro de fugadel ex fiscal general del Estado, que se encuentra recluido en el penal de Tacumbú desde el viernes 24 de agosto.
Señaló, además, que tampoco hay peligro de obstrucción a la investigación y, por lo tanto, no habría manera de argumentar la imputación presentada por el Ministerio Público.
LA CAUSA
Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, fueron procesados por el Ministerio Público luego de varios meses de investigación, en la que fue detectada una millonaria suma de dinero que no pudo ser justificada por la pareja. El ex fiscal fue imputado por enriquecimiento ilícito por la suma de G. 1.147.058.591 de dudosa procedencia, mientras que a Morínigo la investigan por supuesto lavado de dinero.