Ante la convocato­ria realizada por el Gobierno a través del Ministerio del Interior a una mesa de diálogo sobre reforma del Código Electoral, varios partidos de la oposi­ción analizarán esta semana qué postura asumir respecto al encuentro que está pre­visto para el 12 de setiem­bre en el Hotel Excelsior, a las 8:00.

La invitación fue cursada para todos los sectores polí­ticos con o sin representación parlamentaria y organizacio­nes sociales. El anuncio había sido realizado por el titular de la cartera, Juan Ernesto Villamayor, y Juan Villalba, viceministro de Asuntos Políticos.

Lo que ya aflora es que no habrá un abordaje unifi­cado de la oposición, dado que el Partido Liberal Radi­cal Auténtico (PLRA) decidió la semana pasada, en sesión del comité político, convocar a todos los partidos en alianza para analizar una postura unificada al respecto. Este diálogo aún no tiene fecha, pero se prevé lo antes posi­ble, anunció ayer el vicepre­sidente del PLRA y senador actual, José Ledesma.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En contrapartida, para hoy, a las 15:00, se prevé la reunión de los representantes de agru­paciones internas de la con­certación Frente Guasu, en su local, según anunció el sena­dor Hugo Richer.

A su vez, el Partido Patria Querida (PPQ) aún no reci­bió la invitación, pero está abierto a cualquier diálogo respecto a una reforma elec­toral, indicó la legisladora de la nucleación política, Geor­gia María Arrúa. Además, recordó que el sector ya pre­sentó un proyecto de des­bloqueo de listas sábana a la Cámara de Diputados.

“Nosotros somos personas muy preocupadas por el sis­tema electoral y creemos necesario una reforma, así que vamos a colaborar en lo que sea. De hecho, creemos que lo mejor para cualquier reforma es consensuar antes en todos los estamentos y, sobre todo, con los sectores políticos que tienen repre­sentación en el Congreso”, apuntó.

El único sector que anunció que enviará representantes sin propuestas es el Partido Colorado para luego anali­zarlo internamente. Cabe recordar que inicialmente la convocatoria estaba pre­vista para el 4 de setiembre para analizar una reforma constitucional, sin embargo, ante rechazos de varios sec­tores políticos, el Ejecutivo decidió optar por la reforma electoral y la fecha se modi­ficó, pasando para el 12 de setiembre.

Nota enviada a las principales agrupaciones políticas.FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

Déjanos tus comentarios en Voiz