El ex fiscal general del Estado, Ger­mán Latorre, indicó que la solicitud del ex pre­sidente de la República, Horacio Cartes, para jurar como senador activo ya no debe ser sometida a vota­ción, sino simplemente la sesión debe ser convocada para el efecto.

“El presidente del Con­greso, Silvio Ovelar, señaló que el pedido de Horacio Cartes para prestar jura­mento debe ser sometido a votación de la plenaria. Él es senador electo porque así fue declarado y proclamado por la Justicia Electoral”, sostuvo el abogado.

Latorre manifestó que “el proceso eleccionario ya concluyó, por lo que la ple­naria del Senado no tiene competencia ni atribu­ción para decidir si Cartes presta o no juramento”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Añadió que los legisladores solo deberán prestar o no el quorum necesario en una sesión convocada para el juramento. “El juramento no es el acto administrativo que convierte a las perso­nas en senadores electos aún cuando se pretenda imponer un reglamento interno que tiene 50 años y cuyas disposiciones están derogadas por la Constitu­ción de 1992. Lo único que los senadores podrían o no hacer es dar quorum en la sesión convocada al efecto del juramento”, sentenció.

PEDIDO DE CARTES

El pasado jueves 16 de agosto, Cartes había remi­tido una nota al Congreso Nacional con la finalidad de solicitar su incorpo­ración a la Cámara Alta, en cumplimiento a las leyes y la voluntad popu­lar afirmando que ya no cuenta con la incompa­tibilidad para asumir su banca ocupada por el sena­dor Rodolfo Friedmann, del movimiento Colorado Añetete. Según los datos que se manejan actual­mente, Cartes contaría con 19 votos de los 23 que se requieren para lograr asu­mir su banca.

Déjanos tus comentarios en Voiz