El senador de Patria Querida Stephan Rasmussen afirmó que el rechazo del proyecto de ley que creaba la superintendencia de jubilaciones debería servir como un llamado de atención para el gobierno recientemente instalado por Mario Abdo Benítez.
“Lo que sí puedo decir es que se evidencia un quiebre importante dentro del Partido Colorado. Creo que esto debe ser un llamado de atención importante para el Ejecutivo actual. No puede uno estar empujando tanto una ley durante tres años, llegar a las 9:35 (hora de la sesión ordinaria) y que se te caigan los votos. Una ley que se viene trabajando hace tanto tiempo y que el Ejecutivo no tenga el apoyo de su propio partido muestra un quiebre muy importante”, expresó el legislador opositor.
Además, Rasmussen aclaró que su bancada en ningún momento cambió su postura con respecto al proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones, indicó que su sector estaba por la aprobación con modificaciones al proyecto original. No obstante, y viendo que la mayoría y sobre todo del partido que impulsó esta propuesta legislativa fue la que a último momento se decidió por el rechazo total del proyecto, optaron por abstenerse para buscar un mayor consenso en una mejor propuesta normativa.
En ese sentido, Rasmussen cuestionó el cambio de postura del sector que promovió el proyecto, el Partido Colorado, que acompañó el rechazo. Remarcó que las explicaciones las tendrían que dar ellos, en todo caso. El nuevo legislador, desde que se incorporó a la cámara, se dedicó de lleno a trabajar en las modificaciones de prácticamente el 50% del proyecto original.