El Ministerio del Interior llamóa la conformación de una mesa de diálogo a representantes de partidos y movimientos que participaron en las últimas elecciones generales, así como a otros sectores interesados,para analizar la eventual convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, la reforma del Código Electoral y una mejora en el sistema judicial. “El objetivo del Ministerio del Interior es generar un gran debate sobre todos estos temas que urgen, que ya están instalados desde hace tiempo y que al final son temas que generan preocupación en todos los sectores”, expresó al respecto el titular de la cartera, Juan Ernesto Villamayor.
Ayer se llevó a cabo un primerencuentro con delegaciones de la ANR en la sala de reuniones de la institución, en el que participaron, además de Villamayor, los viceministros Juan Villalba, de Asuntos Políticos, y HugoSosa Pasmor, de Seguridad Interna. La invitación oficial a los líderes de las diversas agrupaciones políticas yorganizaciones se realizará a partir de mañana lunes.
“Queremos escuchar a todos los sectores. Esa es la única línea del Gobierno. Queremos tenerla mayor cantidad de representantes y líderes de todos los partidos para hablar y debatir sobre estos temas”, alegó el titular de la cartera estatal.
Al referirse a la iniciativa, el viceministro Villalba sostuvo que será muy importante la presencia de los referentes de la oposición como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasu. “Nos parece excelente que ya tengan sus prioridades. Y queremos que expongan sus ideas y posiciones en esa gran mesa de diálogo. La única postura que tiene el Gobierno es la de, justamente, escuchar a todos los sectores”, expresó.
Cabe señalar que el actual presidente del Congreso, el senador Silvio Ovelar, había adelantado en febrero pasado que de llegar Mario Abdo Benítez a la Presidencia de la República llamaría a un gran pacto político, en donde uno de los primeros temas sería la renovación total de la Corte Suprema de Justicia y una convocatoria a una nueva Constituyente en el 2019.