Los integrantes de unidades especiales de la Policía Nacional serán sometidos a la prueba delpolígrafo cada tres o seis meses para asegurar su integridad, anunció ayer el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.“Vamos a separar el grupo de unidades especiales de la Policía, donde los que integran ese grupo son voluntarios para que todos pasen por el polígrafo. Yo necesito asegurar la integridad del personal y la política del polígrafo se va amantener cada tres o cada seis meses para el personal de operaciones en áreas restringidas”, expresó a NoticiasPy.
La decisión fue dada a conocer tras una reunión mantenida con las altas autoridades policiales, en la que se revisaron las políticas generales y el esquema del presupuesto, que es bastante pobre con respecto a lo solicitado, según lo expresado por el secretario de Estado.
Villamayor explicó que el polígrafo será voluntario y los que no se sometan al mismo ocuparán otros cargos en la parte de servicios generales. “No es posible que me aparezca personal policial vinculado a hechos ilícitos,eso se tiene que cortar. Aunque en principio se reduzca un poco ladotación policial, hay que poner mano dura y cortar”, enfatizó.
El procedimiento ayudaría a ladepuración de los cuadros policiales, muchos de los cuales son acusados de formar parte de hechos de corrupción, de delitos comunes así como de abuso de autoridad. Uno de losacontecimientos más llamativos fue la provisión de servicio de seguridad a un alto jefe de la mafia brasileña en plena capital del país.
De acuerdo a lo manifestado por el nuevo ministro del Interior, las preocupaciones se relacionan con el personal interno en general y el mejoramiento de vida de los componentes de las fuerzas de seguridad en su conjunto.
Consultado acerca de los posibles cambios a ser implementados en la Policía Nacional, expresó que los mismos serán llevados a cabo de acuerdo a la ley. Las innovaciones, principalmente los nuevos nombramientos, serán anunciados en su oportunidad por el titular de la cartera, afirmó.
LINCES, SIN PASAMONTAÑAS
Los componentes del grupo Lince ya no utilizarán pasamontañas, contarán con portanombres a la vista y circularán en motocicletas debidamente identificadas, según lo dispuso ayer el nuevo ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
“Yo no puedo aceptar que haya policías, salvo operaciones especiales, y los linces no realizan esa operación, que cuando actúan frente a un ciudadano deban taparse el rostro. No pueden tener pasamontañas en el rostro cuando se dirigen a una persona”, expresó. En ese sentido, agregó que la Policía es un defensor de los derechos humanos y que debe mostrar su rol de tal.
“No hay explicación para que un policía tenga que ocultar su rostro”, reiteró. De esa manera respondió a cuestionamientos sobre los procedimientos empleados por los uniformados en algunas operaciones que salieron a la luz mediante grabaciones de cámaras de seguridad.