El presidente saliente Horacio Cartes y la mandataria taiwanesa, Tsai Ing-wen, habilitaron ayer los cursillos de ingreso a la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), cuyo fin se centrará en sentar a través de la educación las bases del avance industrial en nuestro país.
La apertura oficial de las clases será la próxima semana, según comunicó el encargado del proyecto ejecutivo, Carlino Velázquez, coordinador delproyecto por la contraparte paraguaya. Indicó también que elgrupo de los 400 jóvenes beneficiados será dividido en dos bloques. Uno irá a la sede temporal del centro educativo, el Comité Olímpico Paraguayo (COP), los días lunes y miércoles, mientras que el otro sector dará clases los días martes y viernes, en el horario de la tarde y noche.
“Tengan en cuenta que van a estar al mejor nivel de los mejores del mundo. Las decisiones hay quetomarlas, hay que tener coraje, la querida presidenta Tsai Ing-wen las tomó y los grandes beneficiados son ustedes. Yo quiero ir simplemente diciendo gracias por todo Taiwán”, indicó Cartes en su último acto ante los jóvenes entusiasmados.
Por su parte, Ing-wen destacó el crecimiento estable del Paraguay, hecho que motiva a su país a apostar por la educación. “Hoy es el mejor momento para ampliar la apuesta por la educación superior y capacitación profesional, para marcar como testimonio el fruto de nuestra cooperación”, expresó.
La iniciativa impulsada tiene como fin la formación de más de 580 ingenieros altamente calificados en 7 años y a un total de 1.000 estudiantes en 9 años. A la par, sentar las bases del avance industrial en Paraguay así como lograr convertirse en el paradigma de desarrollo ecológico-económico equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.
“Es lógico que Paraguay deba seguir los pasos de los modelos exitosos y eso entonces es lo que estamos haciendo. Estamos aquí para celebrar la voluntad política puesta en acción en tiempo récord. Paraguay está en plena revolución industrial creciendo rápidamente, un país emergente y que está en el ojo del mundo en este momento”, dijo el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. En la actividad también se dio a conocer la placa que será colocada en la sede oficial de la universidad próximamente.