La Fiscalía pidió que se revoque el pedido de desestimación del proceso contra el actual pre­sidente de la Cámara de Dipu­tados, Miguel Cuevas, denun­ciado por irregularidades al frente de la administración de la Gobernación de Para­guarí. El pedido fue reali­zado por la misma fiscala Sonia Pereira, quien deses­timó la causa alegando que no se encontraron pruebas con­tundentes contra el ex gober­nador, informó Hoy Digital.

La agente fiscal indicó durante unaentrevista a la 650 AM que el pedido se debe a que tuvo conocimientode la existencia de mayores datos que permitirían seguir la investigación. Explicó ade­más que desde mediados de mayo fue designada en la uni­dad en Paraguarí y que, al hacer elinventario de las cau­sas, encontró allí la denun­ciarealizada contra Miguel Cuevas cuando se desempe­ñaba como gobernador por supuesta lesión de confianza, producción dedocumentos no auténticos, entre otros.

Igualmente, resaltó que la carpeta fiscal tenía menos de 30 fojas y que allí se dejaba constancia quela ex fiscala de la causa había solicitado los informes, tanto a la Junta Departamental y la Contralo­ría General de la República, y agregó que no hubo respues­tas por parte de estas insti­tuciones. La misma procedió a urgir a ambas institucio­nes para que remitan estos informes. Sin embargo, nue­vamente no obtuvo respuesta, cita el portal digital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A partir de allí la agente fis­calrealizó reiteraciones con emplazamientos y luego de mucho insistirrecibió el documento de la Junta, según detalla la fiscala. Contó que el 28 de junio se constituyó en la Contraloría, donde conversó con el jefe de gabinete. “Me dijo que no encontraban el expediente. Entonces le mostré una foto que tenía en el celular de la nota que remití y que era una reiteración con empla­zamiento”, recordó.

Pereira sostuvo que tras espe­rar varias horas apareció finalmente el primer pedido de informe de la anterior fis­cal, pero no así los que ella había remitido. Entonces procedió a realizar el acta y pidió que el contralor le per­mita realizar el registro de los documentos, pero este le indicó –a través del jefe de gabinete– que no podía y que recién al día siguiente iba a estar por la Contraloría.

Déjanos tus comentarios en Voiz