La Presidencia de la República publicó ayer en la Gaceta Ofi­cial la aprobación de los acuer­dos por notas reversales fir­mados por los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y de Argentina, Mauricio Macri, que establece el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacy­retá (EBY) –Ley Nº 6.135– y la equiparación de los cargos de directores ejecutivos y la implementación efectiva de la cogestión paritaria en la hidroeléctrica (Ley Nº 6.136).

El acta de entendimiento fir­mada entre los mandatarios el 4 de mayo del año pasado esta­blece inmejorables condicio­nes con respecto a la deuda de la EBY, la cual de casi 18.000 millones de dólares se reduce a 3.805 millones, que repre­senta una disminución en torno al 80%.

En el documento se fija tam­bién un pago al Paraguay de 1.040 millones de dólares en concepto de compensa­ción de territorio inundado que corresponden al período 1994-2017, que el país recibirá en 10 cuotas anuales a partir del 2023. A ello se suma un desembolso anual a favor del país de 65 millones de dólares por compensación de territo­rio inundado, que corre a par­tir de este año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro de los beneficios cons­tituye el pago de 84 millones de la moneda norteamericana por cesión de energía desde este ejercicio, que representa un incremento del 20% de los recursos que el Estado obte­nía con anterioridad en ese concepto.

También estipula la maqui­nización del brazo Aña Cuá y la instalación de 3 turbinas más, que aumentará la ener­gía disponible en un 10%. Ambas notas reversales fue­ron aceptadas por el Congreso paraguayo y deberán ser ana­lizadas y aprobadas por el Par­lamento del vecino país.

Déjanos tus comentarios en Voiz