El Gobierno inauguró ayer la subestación eléctrica Microcentro de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), que fortalece el sistema eléctrico de Ciudad del Este, con la transformación del suministro de 66/23 kV. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, autoridades regionales y pobladores de la zona.
La obra está ubicada en la capital departamental y comprende la construcción de la Casa de Control, suministro e instalación de dos transformadores 66/23 kV de 50 MVA de potencia y la disponibilidad de veinte (20) alimentadores en 23 kV. La inversión es de US$ 10.370.000 y las obras fueron ejecutadas por la empresa contratista CIE SA a través de un convenio de cooperación suscrito en el 2014 entre la Ande e Itaipú.
El presidente de la Ande, Víctor Romero, recordó que la zona llegó a sufrir inconvenientes eléctricos debido al crecimiento comercial que experimentó, afectando así el desarrollo en la ciudad, situación ya superada. “Era algo inadmisible en un ciudad que está pegada a dos centrales hidroeléctricas que son Acaray e Itaipú, esta última la más grande del mundo, esté sin posibilidades de abastecer en el servicio de energía eléctrica”, enfatizó.
El Gobierno también inauguró las obras de ampliación de la subestación Alto Paraná, que consisten en la construcción de dos posiciones de líneas de transmisión en 66 kV Alto Paraná y Microcentro y repotenciación de las barras de 66 kV de la subestación, con una inversión de US$ 1.330.846. De igual manera, se destaca la repotenciación de la línea de transmisión en 66 kV Acaray-Alto Paraná.
El titular de la Ande informó que se ejecutaron inversiones en el sistema eléctrico por un total de US$ 124.500.000, que comprenden obras de construcción, ampliación, adecuación de los sistemas de transmisión y distribución.
En tanto, en Hernandarias quedaron oficialmente habilitados el Polideportivo Tacurú Pucú y el Paseo Gastronómico en la Costanera, obras financiadas por Itaipú, con el objetivo de convertir la zona en un polo turístico. Representan una inversión superior a los US$ 8 millones