El presidente saliente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, indicó ayer que la administración central, encabezada por el jefe de Estado, Horacio Cartes, dejará al próximo gobierno, liderado por el también colorado Mario Abdo Benítez, una institución con “salud financiera y de bajos costos en sus servicios”. Así lo manifestó el secretario de Estado tras brindar un informe de gestión al presidente de la República.
“Esperamos que lo que se hizomínimamente se mantenga y se mejore, independientemente a las administraciones que vengan. En verdad, eso es muy importante porque Petropar es una empresa estratégica que hizomucho en función a lo que el Gobierno quiso para proteger elbolsillo de la ciudadanía”, manifestó el secretario de Estado.
Jara manifestó que Petropar, en el presente período, revirtió un patrimonio negativo de entre 100a 140 millones de dólares y hoy en día se encuentra con patrimonio positivo de US$ 70 millones. “Petropar sepresenta ante el pueblo paraguayo e interesados internacionales como una empresa con salud financiera. Hadejado de ser dependiente de la venta a otros emblemas, de las competencias. Gracias a sus estaciones y a otros negocios como la flota, se ha dejado un Petropar sólido, reconocido a nivel internacional, con productos de calidad”, indicó.
Según Jara, en el 2013, la empresa “no tenía ni 1% de participación en el mercado minorista”. Al día de hoy, la cifra es del 13% con el mayor destaque en la habilitación de una red de 150 estaciones de servicio a nivel paísy con 40 más en proceso de habilitación, sostuvo.
El ex secretario de Estado tambiéndijo que las perspectivas para el final del 2018 sonalentadoras con un pronóstico de cierre entre el 15 al 16% laparticipación en el mercado minorista, ocupando el 3er.lugar entre los principales emblemas al estar años atrás en el último puesto. Por último, dijo que la empresa cerró en losúltimos 5 semestres una ganancia de US$ 200 millones.
JARA PRESENTÓ SU RENUNCIA
El presidente saliente de Petropar, Eddie Jara, presentó ayer su renuncia al jefe de Estado, Horacio Cartes, con el fin de incorporarse al sector privado. La decisión fue dada a conocerse tras brindar su informe de gestiónante el Presidente ayer, en Mburuvicha Róga.
Jara no precisó a qué se dedicará, pero comentó que la institución del rubro del combustible se queda en buenas manos durante estos 11 días que quedan pendientes antes de concretarse el traspaso presidencial al colorado Mario Abdo Benítez. Hasta la fecha el mandatario electo no designó al presidente de Petropar en su Gobierno, pero se menciona que asumiría el cargo la abogada Patricia Samudio, quien aportó G. 415.650.000 para la campaña presidencial del exsenador.