El senador Antonio Barrios (Honor Colo­rado) sostuvo ayer que el fallo de la Corte para la libe­ración de campesinos, invo­lucrados en el proceso por los hechos de Curuguaty en el 2012, fue consecuencia de un acuerdo político entre refe­rentes de Colorado Añetete y el luguismo a cambio de contar con el apoyo de este último sec­tor para que Nicanor Duarte Frutos asuma la dirección de la Entidad Binacional Yacyretá. El procedimiento para que el ex presidente Duarte Frutos ejerza la dirección paraguaya del ente requiere de un acuerdo del Congreso.

Barrios dijo que llamativa­mente, en coincidencia con la componenda política para conseguir el fallo de la corte, referentes del luguismo como el senador Hugo Richer anti­ciparon públicamente que el Frente Guasu podría dar su respaldo a Nicanor para la EBY. Tras esta señal, siguió diciendo que se cerró el acuerdo y los referentes del nuevo gobierno lograron por influencia política el fallo mencionado.

Los condenados y luego absueltos abandonaron la Penitenciaría Nacional el viernes.FOTO: CHRISTIAN MEZA

MALA SEÑAL E INCOHERENCIA

No importa cuál sea la opi­nión de la ciudadanía en rela­ción al caso Curuguaty, es una pésima señal que desde la política se influya sobre los fallos de la más alta instancia judicial cuando siquiera aún el nuevo gobierno ha asumido, manifestó el referente car­tista Antonio Barrios. “Son los mismos (Añetete y oposi­ción) que durante meses sos­tuvieron el discurso de una justicia independiente los que hoy esclavizan a la justi­cia para lograr una decisión a la medida”, sentenció.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CUANDO LES FAVORECE, ES BONITA

El viernes último, el ministro del Interior, Ariel Martínez, había señalado en relación a este fallo y la reacción de los opositores que “ahora aplau­den a la misma Corte que con­denaron en todos estos años. Se nota que cuando les inves­tiga sus oscuras historias, la Corte es fea, y cuando les favorece en sus intenciones, es bonita”.

Déjanos tus comentarios en Voiz