En el salón auditorio de la Justicia Electoral se realizó la firma de convenio entre el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la organización internacional Red de Mujeres por la Democracia, con el objetivo de fortalecer las habilidades de las mujeres que pretendan incursionar en política. El documento establece, entre otros términos, los lineamientos y mecanismos de cooperación para promover e implementar proyectos que potencien el liderazgo político de las mujeres a través de charlas de orientación, que serán impartidas desde la Escuela de FormaciónPolítica para Mujeres Líderes, impulsada por la institución electoral.
En representación del TribunalSuperior de Justicia Electoral (TSJE) estuvo la ministra María Elena Wapenka y por parte de la organización Women’s Democracy Network, Capítulo Paraguay, estuvo la senadora coloradaLilian Samaniego.
Otro de los objetivos es el de crear un espacio de diálogo, en el que las mujeres profesionales exitosas de diferentes sectores puedan compartir sus experiencias e inspirar a sus congéneres a ser protagonistas en laconstrucción de una sociedad más justa y equitativa.
La Red de Mujeres por la Democracia, (WDN, por sus siglas en inglés) creada en marzo del 2006, es unainiciativa del Instituto Internacional Republicano en Washington creada para incrementar la participación política,el liderazgo y la representación en los cargos electos de lasmujeres.
La WDN fomenta la comunicación entre sus miembros y realiza eventos y capacitaciones alrededor del mundo. Es asistida por un consejo asesor de 14 mujeres líderes, quienes brindan asesoramiento estratégico, habilidad y experiencia a través de capacitaciones para construir habilidades diseñadas para segmentar sus necesidades identificadas.