Durante su periodo de gobierno, que arrancó el 15 de agosto del 2013 y culmina en breve, el presidente de la República, Horacio Cartes, realizó millonarias dona­ciones personales tanto a instituciones estatales y fundaciones como también a familias carenciadas dis­tribuidas en todo el terri­torio nacional. En total los donativos superan los US$ 2.500.000 (más de G. 14.000 millones) sin tener en cuenta aquellas trans­ferencias u obras que no se hicieron públicas.

Apenas tres días después de haber asumido, el 18 de agosto del 2013, en un hecho sin procedentes y notorio gesto de espíritu solida­rio, el titular del Ejecutivo fue a realizar una visita a la fundación San Rafael, cuyo representante es el padre Aldo Trento, donde anunció que donará íntegramente todo su salario a la mencio­nada entidad. Se trata de la suma de G. 33 millones men­suales, que sumados anual­mente y en 5 de años tota­lizan G. 1.980.000.000. Al hacer la conversión al dólar, a la cotización actual, la suma representa nada más y nada menos que casi US$ 350.000.

Planilla de Hacienda donde se observa el sueldo del Presidente.

Aquel anuncio lo había hecho en presencia de su hermana Sarah y su hija mayor Sofía, quienes lo acompañaron a conocer de cerca la entidad del padre Trento, que cobija a per­sonas de la tercera edad y a niños desamparados. El ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, confirmó a La Nación que el Presidente dona su salario a la fundación en cuestión hasta hoy día.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En conversación con nues­tro diario, el padre Trento avaló lo dicho por López Moreira, de que hasta la fecha, mes tras mes, la orga­nización a su cargo sigue recibiendo dicha donación y se mostró sumamente agradecido por el gesto del man­datario porque considera de “una gran ayuda” para sol­ventar los gastos de aten­ción a los más necesitados. No se conoce antecedente de que otro presidente de la era democrática haya resuelto renunciar a sus haberes para asistencia de los pobres.

La fundación San Rafael es una entidad sin fines de lucro que trabaja brindando atención a personas nece­sitadas, enfermos de cán­cer, personas infectadas con el VIH, así como tam­bién a niños abandonados o que fueron víctimas de maltratos.

Horacio Cartes abraza a una humilde pobladora del interior.

BUSES PARA LA SENADIS

En el mes de junio del año 2016 la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Disca­pacidad (Senadis) fue bene­ficiada también con la dona­ción por parte del presidente de la República de dos ómni­bus de la marca JAC, adqui­ridos del grupo Reimpex. Estos fueron valuados en US$ 100 mil cada uno. El hecho tomó conocimiento público, pero muy pocos mencionaron que el valor total de los buses (US$ 200 mil) fue costeado por Hora­cio Cartes, quien no acos­tumbra revelar sus acciones solidarias.

Las unidades fueron adquiridas con una capa­cidad para transportar a 30 pasajeros, cinco de los lugares fueron preparados para ser utilizados por per­sonas en sillas de ruedas con sus respectivos ancla­jes al piso, que se ajustan en cuatro puntos y que cuen­tan con sus cinturones de seguridad correspondien­tes para evitar cualquier tipo de percances.

A la hora de adquirirlos, se tuvo en cuenta que las carac­terísticas de los mismos estén adaptadas a las necesi­dades de la institución. Fue así que los buses solicitados fueron con plataformas sufi­cientemente bajas para faci­litar el ascenso y descenso de sus usuarios. El encar­gado de elegirlos fue Diego Samaniego, ministro de la Senadis, ya que, debido a su cargo, es conocedor de las necesidades del ente. Al igual que Pedro Reinaldo Sánchez, embajador del Paraguay ante la República Dominicana, es una persona no vidente.

Cartes visitó muchas veces la Senadis, institución a la que donó 2 buses.

MOTOS BMW PARA ESCOLTA PRESIDENCIAL

Mucho revuelo se generó a finales del 2014 cuando medios locales se entera­ron que fueron adquiridas cuatro motocicletas de la marca BMW, modelo 1600 GT del año, para el Gabi­nete Militar de la Presiden­cia de la República, especí­ficamente para los escoltas motorizados. Lo cierto y lo concreto es que los moder­nos biciclos fueron dona­dos por el mandatario, quien no utilizó los fon­dos del Estado para la adquisición, sino que los pagó con su dinero.

La motivación tuvo que ver con la nece­sidad de los escoltas del Presi­dente de con­tar con equipos especializados ade­cuados para garanti­zar la seguridad del mandatario y de los mismos conductores. Las unidades en uso ya acu­mulaban muchos años y debían ser reemplazadas. El valor total de la compra fue de US$ 104 mil; es decir, US$ 26 mil cada biciclo. Recién tiempo después de la compra se dio a conocer la informa­ción. Otras de las ins­tituciones beneficia­das con las donaciones de Cartes fue la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que, entre otras cosas, recibió un camión refrigerado para utilizarlos en sus desplaza­mientos.

La motorizada de seguridad tiene 4 nuevas motos BMW gracias al Presidente.

RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS

El 17 de agosto del 2015 fue inaugurada la residen­cia universitaria en Concepción, que fue construida en la ex cárcel de mujeres. En principio fue acondicionada para albergar a cerca de 40 jóvenes de escasos recursos, quienes estaban imposi­bilitados de abo­nar un alqui­ler, pero que desea­ban seguir una carrera uni­versitaria en la ciudad. Los fondos para la construc­ción fueron proveídos por la Secretaría de la Juventud y la Gobernación del primer departamento. En tanto que del equipamiento total de la residencia se encargó perso­nalmente Horacio Cartes, una vez más, con sus pro­pios recursos económicos. Así fueron adquiridos mobi­liarios para las habitaciones, para las cocinas, como tam­bién el equipamiento com­pleto de baños sexados y todo lo necesario para el patio tra­sero del lugar. La inversión total realizada por el Presi­dente fue de G. 200 millones.

Pero aquí no se agota todo lo que calladamente ha hecho el mandatario en 5 años al frente del Poder Ejecutivo. En el 2012, incluso antes de asumir como titular del Gobierno, donó US$ 50 mil en Itapúa para la Residen­cia Universitaria Colorada de la Seccional de Encarna­ción. En la ciudad de Loreto, departamento de Concep­ción, también hizo un impor­tante donativo de G. 100 millones para el mismo fin.

El Presidente realizó donaciones para amoblar una residencia universitaria en Concepción.

OTROS IMPORTANTES DONATIVOS

Otro importante donativo fue realizado a principios del 2015 en el asentamiento 6 de enero del distrito de Santa Rosa del Aguaray. Allí Cartes se hizo cargo en su totalidad de la mano de obra para la construcción de 100 viviendas para familias carenciadas de la mencio­nada localidad. La inversión total fue de G. 1.717 millo­nes. La Asociación de ciegos también recibió el aporte de G. 650 millones por parte del mandatario.

Por otro lado, el presidente de la República entregó de sus propios recursos la suma de G. 1.761 millones para el arreglo y equipamiento de la cocina y comedor del Regimiento Escolta Presi­dencial (REP), muy valora­dos por el personal militar. Este Regimiento se encuen­tra sobre la Avda. Mariscal López esquina Gral. Santos y tiene a su cargo la custodia las 24 horas y los 365 días del año del Palacio de López, la residencia oficial Mburu­vicha Róga y los desplaza­mientos del presidente de la República dentro y fuera del país. Además, tienen la responsabilidad de la cus­todia del vicepresidente de la República.

El REP recibió donativos para equipar la cocina y el comedor para militares.

CATEDRAL METROPOLITANA

Además, Horacio Cartes destino personalmente un total US$ 275 mil para la adquisición de aires acon­dicionados y equipos de sonidos para la Catedral Metropolitana de Asun­ción. En total, si sumamos tan solo estas acciones soli­darias que salieron a la luz pública, el jefe de Estado realizó donaciones por al menos US$ 2.530.052.

Déjanos tus comentarios en Voiz