El presidente electo, Mario Abdo Benítez, reconoce que el déficit habitacional es uno de los mayores problemas que tiene el país, por lo que adelantó que seguirá respaldando la política habitacional para fortalecer la solución a la clase media. Fue durante su visita al complejo de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), ubicado en Mariano Roque Alonso, realizada ayer.
Abdo prometió que su gobierno se enfocará en el desarrollo de las ciudades que son capitales departamentales. “Sabemos que el déficit habitacional en nuestro país es el gran desafío que tendrá el gobierno entrante, que debe seguir construyendo viviendas y encontrar soluciones habitacionales para la clase media. Nuestro compromiso es articular un trabajo en conjunto y consenso político para que las grandes beneficiarias sean las comunidades”, sostuvo.
El futuro presidente, quien estuvo acompañado por Soledad Núñez (actual titular de la cartera estatal) y por Dany Durand (próximo ministro), dijo que en forma conjunta evaluaron el terreno que será un futuro complejo de viviendas del Estado. Este posee más de 17 hectáreas.
“En poco tiempo se iniciará el proceso licitatorio y dentro de un año va a cambiar el rostro de toda esta zona del país”, sostuvo Abdo Benítez, quien además afirmó que la Senavitat ya fue aprobada como Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi), desde el cual seguirán insistiendo con soluciones habitacionales para todo el país.
Por otra parte, el futuro titular del Ejecutivo sostuvo que no se enfocarían solamente en planificar el crecimiento poblacional del Área Metropolitana y de zonas del departamento Central, sino que también de todas las ciudades que son capitales departamentales en el interior del país, debido a la migración de las personas del campo a la ciudad.
“Según algunos cálculos, más de 500.000 –ciudadanos– van a llegar a estas ciudades en los próximos cinco años, y tenemos que estar preparados. La idea es que el nuevo ministerio tenga, principalmente, un rol planificador –a pesar de contar con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP)–”, del cual manifestó que “será uno de los mayores desafíos que tendrá el futuro gobierno”, finalizó.