El senador colorado Juan Carlos Galaverna reconoció que su hijo Juan José Galaverna Ortega fue recientemente contratado en la Itaipú Binacional, pero aclaró que viene luchando desde hace cuatro años para ingresar a la entidad. Rechazó categóricamente que se trate de algún tipo de “canje”, por apoyar la aceptación de la renuncia del presidente Horacio Cartes para que pueda jurar como senador activo.
El legislador confirmó a través de la 730 AM que su hijo menor, Juan José, fue contratado en la entidad binacional hace cuatro días y ocupa un cargo en Planeamiento y Control de la Dirección Jurídica. Su salario rondaría los G. 20 millones. “Él procuró muchísimo para conseguir esto. Más que como cualquier hijo de vecino”, afirmó.
Respecto a la suspicacia de si se trataba de algún tipo de moneda de cambio por las gestiones hechas a favor de lograr los votos para la aceptación de la renuncia del mandatario, negó categóricamente. “Significaría que en el 2008 ya sabía que Cartes iba a ser presidente e iba a renunciar, ya cuando senté mi posición de que un ex presidente podía ser senador activo. No tiene nada que ver lo uno con lo otro”, aseveró.
Pero además de su hijo Juan José “Jota” como lo llama, su nuera Diana Centurión, la esposa de su otro hijo, Juan Carlos “Nano” Galaverna, también forma parte del plantel de Itaipú desde el 2005, con un salario que ronda los G. 28 millones.
VOTOS
Galaverna consideró que todavía no se puede descartar la posibilidad de que se reúnan los votos para aceptar la renuncia de Horacio Cartes, aunque reconoció que le extrañaron las afirmaciones de Juan Carlos López Moreira, quien dijo que Cartes presentará su informe de gestión el 1 de julio.
“Ayer hablaba con gente muy cercana a Cartes y me comentaban que estaban en plena tarea de intento de juntar votos para aceptar la renuncia y hoy nos desayunamos con estas declaraciones de López Moreira, que nos obliga a leer de una manera diferente”, opinó.