Un total de 11 empresas presentaron ofertas para la construcción de 338 viviendas a través del proyecto Che Tapýi, financiado por la República de China-Taiwán para personas en condiciones de vulnerabilidad.

Las viviendas contarán con infraestructura básica y equipamiento comunitario, con consultorio ambulatorio y mejoramiento de local escolar. Che Tapýi es un programa de construcción de viviendas y mejoramiento del hábitat de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Las empresas que respondieron al llamado de licitación son Consorcio Paraguarí, Vicente Brítez Construcciones y Trakscar de Jorge Maure, Ing. Juan Arar Casola, Estructura SRL, Iniciativas Constructivas SA, Consorcio AC SA y ACSA Ingeniería SA. La lista de los postulantes sigue con Ingeniería Aplicada SA, TR Construcciones SA, Arquitectónica SRL, Constructora Eco SA, Ritter Construcciones SRL, Ing. Antonio Rafael Cabrera Burgos, así como la empresa constructora Noesis, de Fernando Javier Díaz Mallorquín.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las viviendas serán construidas en los siguientes lugares: comunidad Gaspar Rodríguez de Francia, en Itauguá; comunidades de Jesús Misericordioso y San Cristóbal, en Itá, todas ellas en el departamento Central.

Otras construcciones deberán ser desarrolladas en las comunidades La Paciencia, Paraíso e Urundey, en Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes. Esta última corresponde a comunidades indígenas del Chaco paraguayo.

Déjanos tus comentarios en Voiz