El presidente de la República, Horacio Cartes, participó ayer de la inauguración de la empresa Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa II), ubicada en Toro Piru, distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro. La inversión brasileño-paraguaya fue de más de US$ 80 millones.
Los directivos de la empresa afirmaron que la planta tendrá un alto impacto en la economía de la zona. "Aquí ya hay una inversión que supera los US$ 100 millones, un total de 1.500 personas trabajaron de forma directa en la construcción, muchos de ellos aún presentes. Un total de 750.000 litros de alcohol será producido diariamente para el mercado paraguayo", indicó Enzo Olmedo, vicepresidente de Inpasa.
Para lograr dicha producción de alcohol de etanol se necesitará en primera instancia más de 1 millón de toneladas de maíz por año, como una respuesta a la demanda local para su mezcla con naftas, en un mercado que consume 360 millones de litros anuales, según indican las estadísticas.
Esto beneficiaría a pequeños productores y estaría alcanzando al sector primario, que actualmente se encuentra con una demanda inferior al potencial de la producción del rubro. Dará empleo directo e indirecto a miles de compatriotas.
"Esto generará un desarrollo que probablemente todavía no lo dimensionamos. Con el volumen de litros que mencioné estamos hablando de 25 a 30 camiones que salen por día, más otros 30 a 40 de materia prima que ingresan y 40 a 50 camiones que nos dan leña, aparte de los prestadores de servicios y funcionarios directos que quedarán una vez terminada la planta. Esto es un efecto multiplicador que años atrás no existía, ya que era solo un campo", sostuvo el empresario.
La compañía Inpasa es una de las más grandes desarrolladoras de biocombustibles del país y uno de los mayores productores de etanol a base de cereales de América Latina desde su primera planta de alcohol en la zona de Canindeyú, en Nueva Esperanza.
“Nos sentimos parte de esta obra”
"Quiero dar un discurso de agradecimiento a todos los altos directivos de Inpasa, se ha trabajado 16 meses para que esto sea posible, estamos muy contentos y halagados por eso. No sentimos parte de esta obra que está generando decenas de empleos para la gente de San Pedro", sostuvo el intendente del distrito de Guayaibí, Osvaldo García, tras la apertura de la fábrica de alcohol en la zona.
"Quiero recalcar que el presidente de la República, Horacio Cartes, siempre decía que falta mucho por hacer por el departamento de San Pedro, pero se ha avanzado bastante con usted Presidente. Por eso, en nombre del distrito de Guayaibí, te agradecemos el acompañamiento y a todo tu equipo político. Las palabras sobran ante esta imponente obra, muchas felicidades", mencionó.
“Un progreso muy importante”
"Esto para el departamento de San Pedro será un progreso muy importante. Estamos hablando diariamente con los campesinos de la zona y ellos están muy felices. Esta empresa tendrá una repercusión, antes se hablaba del algodón, ahora se habla del maíz, acá tendremos el fruto de la realidad", mencionó el gobernador de San Pedro, Miguel Chilavert. "Gracias a la empresa Inpasa por tener voluntad.
Formaremos un convenio para poder ayudarnos entre todos y que esta empresa crezca. Gracias por el coraje y yo les digo que el departamento de San Pedro le está dando a los directivos todo el respaldo que necesitan, le agradezco esta oportunidad. Es importante recalcar que el departamento de San Pedro ya tiene un producto que cuenta con precio antes de plantarlo, el maíz", dijo.