En la edición de ayer informamos que, según estimaciones de First Análisis y Estudios, de Francisco Capli, un candidato necesitará más de 52.600 votos para ser electo senador. En la misma línea, señala que un candidato a la Cámara de Diputados necesitará entre 3.400 y 30.300 votos, dependiendo en qué departamento se postule, para alcanzar un escaño.
El analista señala que haciendo una estimación con base del 66% de participación electoral en las elecciones generales del 22 de abril, en algunos departamentos los candidatos deberán recaudar mayor cantidad de votos que otros para que puedan ser diputados. "Es así que los candidatos de Alto Paraguay, con aproximadamente 3.415 votos, pueden ser electos diputados; mientras que en Central necesitarán de 30.349 votos para ocupar una banca", precisa Capli.
Otras referencias son Alto Paraná, donde un candidato deberá tener 22.665 votos; Itapúa, 23.724, y Asunción, 23.759.
El departamento Central es el que lleva el mayor número de bancadas, con 19 diputados; seguido de Alto Paraná, con 8 legisladores, respectivamente. En cuanto a la distribución por bancadas, el Partido Colorado recientemente ha logrado unificarse de vuelta con 46 diputados y el Partido Liberal está divido en cuatro bancadas, con 28 legisladores en total. Mientras que los partidos con menor representación son Frente Guasu, con 1 diputado; Patria Querida y Avanza País con 2 legisladores, respectivamente.
Capli vaticina para estas elecciones generales una batalla muy reñida con respecto a las candidaturas a Diputados, aunque menciona que aparentemente no van a haber muchos cambios con respecto a la conformación actual de la Cámara Baja. En tanto que para la Cámara de Senadores indicó que no se esperan cambios importantes, aunque podrían haber sorpresas con la posible inclusión de partidos políticos que hoy no tienen representación en dicha cámara.