Antonio J. Vierci, propietario del diario Última Hora, se expone a seis meses de cárcel o a una multa de G. 50 millones en caso de publicar encuestas a destiempo.
El medio utiliza una acción de inconstitucionalidad que beneficia al ex director de UH, Demetrio "Papu" Rojas para violar la Ley Electoral, informó Hoy Digital.
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), expresó a la 970 AM que las encuestas -según la ley- podían publicarse hasta el 1 de diciembre. Aclaró que las sanciones previstas son de dos a seis meses de cárcel -no para la encuestadora, sino para el director del medio que incurre en la falta- o una multa de G. 50 millones.
Sobre el caso de Última Hora, dijo que no cree que sea el ex director Demetrio "Papu" Rojas el que haya sido el beneficiado con la acción de inconstitucionalidad sino que pudo haber sido el medio. Sin embargo, Rojas confirmó a La Nación que el fallo que salió a su favor sobre la acción de inconstitucionalidad presentada fue a título personal, no así a favor de Ultima Hora.
El hecho de que el citado medio de comunicación alegue que puede publicar encuestas fuera del período establecido por el Código Electoral, se remonta a agosto del año 1997. En ese entonces, UH dio a conocer cifras a destiempo, lo que llevó al diario a una intervención de la Fiscalía electoral. El agente fiscal denunció a Última Hora y a su director, que por entonces era Rojas. En el marco del caso se abrió una causa penal y se instruyó el sumario en averiguación. De esta forma la máxima instancia judicial declara la inconstitucionalidad de los artículos 305, 306 y 329 del Código Electoral.
Al salir "Papu" Rojas de la dirección de Última Hora, el diario siguió utilizando la sentencia a favor del ya ex director como propia. Es más, los periodistas del medio anuncian en sus diferentes espacios televisivos y radiales que en estas elecciones publicarán sus encuestas el mismo día de las internas.