El Ministerio de Hacienda informó que la Secretaría de Acción Social (SAS), figura entre las instituciones que tienen récord en su nivel de ejecución presupuestaria con el 96% ejecutado a la fecha, a dos meses que termine el año, hecho que destaca el nivel de inversión social del Gobierno.
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, dijo que están trabajando para lograr finalmente cerrar la brecha entre lo presupuestado y ejecutado en las instituciones del Estado de modo a que las instituciones lleguen a las metas propuestas.
El director general de Administración y Finanzas de la SAS, Rogelio Cáceres, realizó un comparativo con años anteriores destacando que la ejecución por en el año 2013 a fin de año llegó a 72%, mientras que este año se llegó al 96% a casi un mes y medio de terminar el año, tiempo en que se prevé usar todo el dinero asignado para la asistencia a familias en situación vulnerable.
Detalló que Tekoporã, lleva la mayor parte del presupuesto de la institución, 87% de la misma para ser precisos, de modo a dar cobertura a 150.000 familias en situación vulnerable en el marco de la lucha contra la pobreza. Añadió que el nivel de incremento es un indicador importante, pero lo que se resalta ante todo es la calidad de los gastos que se ejecutan, porque también existen reprogramaciones que se realizaron al presupuesto focalizando a temas sensibles vinculados a la institución con un gasto administrativo mínimo dentro del Presupuesto Global, alcanzando solo el 8%, de manera que la mayor parte del crédito presupuestario se vuelca en los programas sociales.
Tekoporã es un programa social implementado por la Secretaría de Acción Social orientado a la protección y promoción de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Contempla dos componentes, el primero es el acompañamiento sociofamiliar y comunitario y el segundo, como incentivo, una transferencia económica para facilitar el ejercicio de sus derechos, principalmente a la salud, educación y alimentación.