El Comité Olímpico Paraguayo (COP) inauguró en junio de este año las nuevas instalaciones del Parque Olímpico, la primera infraestructura de esta dimensión en la historia del país, con una inversión de G. 59.000 millones canalizados mediante el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), así como de Itaipú Binacional y otras instituciones. Tal complejo es uno de los pilares con los que el país cuenta para avalar su postulación como sede de los juegos Odesur.
El presidente del COP, Camilo Pérez, destacó el interés del Gobierno en la mejora de su infraestructura deportiva y por ello fueron destinados recursos del Fonacide luego de la presentación de un Plan Estratégico, que fue patrocinado por el Comité Olímpico Internacional, con una financiación de 75.000 dólares para el proyecto. Las obras fueron concluidas en tres años y medio.
Itaipú aportó US$ 1.5 millones para toda la parte de equipamiento y puesta en funcionamiento, lo que implica la compra de carros eléctricos para la movilidad interna de quienes asisten en el local deportivo que alberga las principales disciplinas olímpicas, el Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte, oficinas de federaciones deportivas, gimnasio, salones deportivos para deportes de combate y un polideportivo. Para natación, el país cuenta con la pileta olímpica ubicada en un anexo del Banco Central del Paraguay.