Diputados de la Aso­ciación Nacional Republicana (ANR) esperan articular la mayoría necesaria para la aprobación del proyecto de ley de Reha­bilitación Financiera pre­sentado al Senado en agosto pasado por el Poder Ejecutivo como alternativa a la ya trun­cada norma del subsidio de la deuda campesina.

Los diputados Óscar Tuma y Tadeo Rojas coincidieron en afirmar que es necesario trabajar en las propuestas existentes con el objetivo de acelerar las soluciones para paliar las necesidades de las familias campesinas. El proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo plantea que los préstamos refinan­ciados sean a 10 años de plazo, con dos años de gra­cia y una tasa subsidiada del 8 por ciento.

"El veto al subsidio era algo lógico porque no se podría llegar a otorgar algo que está mal planteado. Existen otras soluciones, se debe trabajar en las propuestas existen­tes y consensuar un acuerdo y seguir adelante. Protestar por algo que no tiene sentido no te lleva a un final feliz. Hoy existen propuestas factibles e interesantes por lo tanto ya deben ser analizadas", sos­tuvo Tuma.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A su vez, Rojas lamentó que la tardanza del estudio por parte de los senadores al veto del Ejecutivo a la ley condo­natoria. "Se retrasó todo el proceso en la búsqueda de soluciones que ha planteado el Gobierno", argumentó.

El veto del presidente de la República, Horacio Cartes, sería analizado por los dipu­tados en la sesión ordinaria de este miércoles, lo afirmó la vicepresidenta primera de la Cámara, Ramonita Mendoza, del llanismo liberal.

El tratamiento en dicho estamento será de puro trá­mite tras la imposibilidad de los senadores del oficia­lismo liberal y del sector de izquierda en construir una mayoría para dar luz verde a la anhelada intención de otorgar un subsidio de G. 51 millones

a los productores con menos de 30 hectáreas que man­tienen deudas con entida­des financieras públicas y privadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz