El Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley como alternativa a la problemática de los campesinos que reclaman la condonación de sus deudas tanto en los sectores privado y público. La propuesta establece la modificación de la Ley Nº 5.527/2015, de Rehabilitación Financiera para pequeños productores de la agricultura familiar, cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas", fue presentada por integrantes de la mesa técnica integrada por el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
"Queremos informar que se ha presentado en la tarde de hoy una propuesta de modificación de la Ley Nº 5.527/2015, de Rehabilitación Financiera para pequeños productores de la agricultura familiar campesina, a los efectos de dar respuesta a la problemática que hoy nos tiene ocupados y que será tratada el día de mañana (hoy en el Senado), informó el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, ayer tras reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes.
Destacó "queremos informar respecto a la marcha campesina, que es de conocimiento público, que desde un inicio desde el Poder Ejecutivo hemos tomado esta situación con toda la seriedad y responsabilidad que conlleva la situación. Siempre hemos manifestado que desde el Poder Ejecutivo estamos predispuestos al diálogo y de buscar a través de esta herramienta la solución de estos problemas".
A su vez, el senador Juan Darío Monges, líder de bancada del oficialismo en el Senado, comentó que "esto permite optimizar el abordaje para la solución de los problemas, se habilita a aquellos productores de la agricultura familiar campesina para lo cual se establece, que serán beneficiarios aquellos menores de hasta 30 hectáreas y serán atendidos aquellos quienes están enmarcados en 25 salarios mínimo".
El legislador también mencionó que con la propuesta se establece asistencia técnica a los productores, reformulando su presupuesto y la capitalización de 10 millones de dólares aproximadamente.
La propuesta se dará entrada hoy en el Senado y ante la falta de dictamen, abogan porque el plenario se constituya en comisión para emitir dictamen.
Participaron también de la reunión el senador Juan Darío Monges; presidentes del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, y Carlos Yegros, director general de Administración y Finanzas del MAG.