• Por Lourdes Torres Lugo
  • politica@gruponacion.com.py

Días atrás se desató una fuerte discusión a través de las redes sociales entre el productor y periodista Augusto Barreto y el senador colorado Juan Carlos Galaverna. Todo arrancó por un mensaje en Facebook, en el cual el comunicador decía que entre varios políticos, Galaverna debía también estar preso por ladrón. Este escrito molestó al legislador y acusó al periodista de extorsionador utilizando audios que lograba a través de pinchazos telefónicos.

La Nación conversó con él, para conocer más el trasfondo de esta discusión que Barreto califica de "vyrorei" y se remonta a la época que el productor dirigía el programa de investigación "El Ojo", entre otros que se llegó a transmitir en varios canales, bajo su producción.

–¿Qué paso con Juan Carlos Galaverna, como empezó este enfrentamiento con el político?

–Dirás cómo empezó este vyrorei, porque la verdad es un verdadero vyrorei. Resulta así, suelo escribir comentarios en mi muro de Facebook y cuando salta todo este tema de Menchi (Barriocanal) y Óscar Acosta que, según el presidente Cartes deberían estar en la cárcel; entonces, hice un comentario sobre a quiénes también a mí me gustaría que estén presos. Cité un montón de nombres, entre ellos a Zacarías Irún, "Calé" Galaverna, creo que mencioné a González Daher, e incluso creo que llegué a citar al presidente (Horacio Cartes).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–¿Qué pasó con esas publicaciones?

–Al día siguiente, el único que reaccionó en contra fue Galaverna, diciendo que yo me estaba agarrando de él, porque supuestamente él me puso en evidencia en un programa que yo estaba produciendo y que yo me dedicaba a la extorsión con los pinchazos telefónicos. Y por eso yo era un extorsionador con los pinchazos telefónicos.

–¿Usted contaba con esa tecnología, en la época que era productor del programa “El Ojo”?

–De hecho, yo pongo al aire pinchazos telefónicos que yo no los puedo hacer, no tengo los medios, tecnológicos ni económicos para poder realizarlos.

–¿Cómo los consigue entonces?

–Eso es otro tema, convengamos que una fuente nunca se revela. Pero por qué salgo a responderle, con cierta contundencia. Porque, primero su tono siempre es desafiante, él siempre habla como un bravucón, no sé si con todos, pero siempre se presenta como un bravucón. Yo lo conozco hace muchos años.

Como él me trataba de extorsionador, yo lo traté de chorro. Es más, dije que cuando él quiera demostrarme mi condición de extorsionador yo le daba una hora completa para que venga al canal y lo demuestre.

–¿Usted está dispuesto a abrir un espacio en el canal Lobo Station para debatir cara a cara con el senador Galaverna?

–Es más, pongo a disposición el archivo completo de aquel programa donde él dice que me había desenmascarado, si él lo quiere volver a pasar. Y, si tiene nuevas evidencias, le dije "Avanti morocho", traé no más.

Pero, en contrapartida yo lo acusaba a él de "chorro", y a diferencia de él yo no necesito demostrar eso. Porque lo notorio no necesita demostración. Decir "chorro" de alguien que es chorro; es lo mismo que decir que Hitler es un asesino. Cuando es notoria la acusación que uno hace prevalece las notoriedades, eso es un principio jurídico, no lo estoy inventando yo.

–¿Tiene la certeza que el que contestó a través de la red social, es realmente Juan C. Galaverna, y no un perfil falso?

–Justamente, yo me cubrí en eso, que en la hipótesis de que él fuera, yo me dirijo a él en primera persona. Pongo de esa forma, en la hipótesis de que alguien se haya aprovechado. Pero justamente me llama la atención, y por lo que deduje que podría ser él, porque justamente siempre saca a relucir, que supuestamente me desenmascaró en un programa, siempre juega con eso.

Creo que juega con eso porque nadie le sale al paso, hay mucha gente que le tiene miedo. Es más, a raíz de este vyrorei, me escriben en el privado y me dicen: Ten cuidado con "Calé", mirá que él es un tipo peligroso. Yo creo que puede ser peligroso, pero, al menos yo no le tengo miedo. Tengo más miedo que me atropelle un auto en la esquina, o de un motochorro, que de "Calé".

–¿Usted lo desafía abiertamente a un debate con pruebas, no teme a que presente alguna cosa que lo pueda perjudicar?

–Yo no tengo nada, no tengo tahachi (guardia), ni vidrios polarizados. No los tengo y nunca los tuve, y quiero morirme sin tener vidrios polarizados. En cambio, él tiene salario público, tiene fueros, tiene autos blindados, tiene guardaespaldas. Con todo eso yo le dije "'Calé' vení cuando quieras y vamos a hablar". Yo no lo desafío, yo no tengo tono desafiante con él, el puede venir cuando quiera, no solo ahora, sino cuando quiera puede venir a charlar conmigo. Además, yo no me escondo de nadie.

–¿Le causa algún tipo de temor la reacción del político. Tiene miedo a alguna revancha o persecución?

–No, de "Calé", no. A esta altura qué voy a tener más miedo. Cuando hacía el programa "El Ojo" le asesinaron a mi papá y a mi mamá le dejaron muy mal herida, creyendo que había muerto. Yo sospecho de dónde provino, pero como no tengo pruebas, debo quedar callado. A la casa de mis padres no entraron a robar, fueron a matarles directamente, eran 4 matones, fueron y mataron a mi papá. Eso fue en una pequeña granja en el interior, a 11 Km de Cnel.

Oviedo. Entonces, qué me puede asustar hoy Galaverna, por favor. Yo tengo mis miedos que son objetivos, no le tengo miedo a los bravucones. Tengo más miedo a un robacoches, y le respeto más porque corre riesgo para salir a robar.

"Calé" actúa a mansalva, tiene protección, y él no puede justificar de dónde sacó nada de lo que tiene, por eso le digo que puede venir "a contar cómo te hiciste rico en los juegos, según vos mismo contaste en aquel programa. Extrañamente, nunca tuviste suerte en los juegos hasta que llegaste al Parlamento. Antes estabas más cerca de ser candidato a damnificado que a senador".

–¿Este enfrentamiento con el político colorado, es de ahora no más, o ya se viene arrastrando de años, cuando salieron a luz los telepinchazos?

–Te explico cómo fue, resulta que varias veces publiqué pinchazos telefónicos de Galaverna. Pero antes de ir a eso, te comento, en un programa que tenía en Canal 9 y conducía Mario Ferreiro él fue como único invitado.

Entonces, ahí dijo que yo era un extorsionador cuando le pusimos un pinchazo telefónico al aire. Donde él decía: que estaba llegando a la casa de un ministro de la Justicia Electoral, justamente en el tiempo que se había echado a alguien de la institución y se presumía que "Calé" lo hizo echar. En el programa él dijo que yo utilizaba esos pinchazos para extorsionar, y que era un manipulador y un miserable. Nunca le respondí ni entro en polémicas personales con nadie en lo posible, salvo que me haga una provocación muy particular, como en este caso.

–¿Por qué sale ahora el tema de los pinchazos telefónicos, y que lo acusa a usted de extorsionador?

–Sabes quién ordenaba esos pinchazos telefónicos en aquella época, "Calé" Galaverna. Lo que le calentó, desde entonces, es que yo le descubrí. Cómo es que él manda hacer los pinchazos y yo soy el que extorsiona con sus pinchazos, no tiene lógica y parece un chiste.

Te digo más, en un momento de la entrevista en televisión en Canal 9, después que diga que yo le extorsionaba con esos pinchazos telefónicos a cierta gente, Mario Ferreiro, estratégicamente le pregunta: –Y vos, ¿nunca te ocupaste de escuchar los pinchazos telefónicos? Responde: –"No, son ilegales". Insiste Mario: –"Pero, así, por interés político". A lo que dice: –"No, son ilegales". Entonces, le pusimos otro material, donde el comandante de la Policía dice: –"Ya tengo tal pinchazo telefónico y además te envío un aparatito para que la próxima vez te envíe el casete no más ya".

Entonces, él es el que ordenaba, lo que pasa que personajes como "Calé", más que amigos, tiene cómplices. Entonces, en la primera oportunidad que se da lo traiciona, y una de esas personas es el que me entregó alguna vez los casetes. Y esa persona me dijo: "es 'Calé' el que ordena los pinchazos". Incluso el propio comandante de la Policía le dice que ya tiene las grabaciones, y sale "Calé" le pregunta: "¿Es lo de Rambo?", –"Sí, lo de Rambo". Así que él estaba esperando la grabación de "Rambo" Saguier, cuyo teléfono había ordenado pinchar.

–¿Este enfrentamiento tiene algún trasfondo político ya sea de su parte, algún interés de sacudir el avispero, como se dice, en época electoral?

–Yo no estoy participando de ninguna interna política, siempre estuve en contra de todos los gobiernos. En el 2008 voté a Lugo, pero cuando podía le bajaba la caña. Además, "Calé" en los comienzos, era mi amigo, me invitó en una ocasión a su cumpleaños. Donde fueron llegando el general Lino Oviedo, Andrés Rodríguez, porque después del golpe él fue rodeándose de generales. Uno de ellos fue el Gral. Humberto Garcete, que lideraba una banda de robacoches que llevaba vehículos con un filibustero que se llamaba Juan De Dios Martínez. También, "Calé" se hizo muy amigo de la familia presidencial de Andrés Rodríguez.

Coincidentemente, la familia presidencial con la que "Calé" se amigó rápidamente, se quedó con el Canal 9 que anteriormente pertenecía a la familia presidencial que había caído en desgracia. Lo mismo ocurrió con el Gral. Garcete, los accionistas del Hotel Guaraní, donde él fue a vivir y se adueñó. Eran prestanombres de Gustavo Stroessner, la mayoría de las acciones se las quedó Garcete. Yo no tengo ningún interés político, no estoy con ningún gobierno y espero no estarlo nunca.

Si tengo que elogiar a algún gobierno por hacer bien su trabajo, lo haré; pero si tengo que criticarlo, le voy a bajar la caña al gobierno que sea. Yo no le voté al Partido Colorado, yo no le voté a Cartes, yo no tengo problemas de decir lo que pienso. No participo en ninguna interna política.

–¿Existe alguna acción judicial entablada por alguna de las partes?

–Por mi parte, no. "Calé" puede hacer todo lo que quiera. Él tiene la libertad de hacer todo lo que quiera, tiene jueces, fiscales a su favor. Yo no tengo nada, y no voy a hacer nada. Mi trabajo es periodístico, cada vez que alguien me dice por qué no voy a tribunales, le digo que no es mi función ir a tribunales. Yo hago periodismo de investigación y producción de televisión.

En todo caso, yo denuncio las cosas que ocurren, son otros los que tienen que ocuparse de investigar judicialmente, yo investigo periodísticamente, hasta ahí llega mi función.

El asunto es que mezclamos todos. "Calé" puede hacer lo que quiera, pues yo no tengo coronita, no tengo fueros, no tengo sueldo del Estado, no tengo autos blindados, ni guardaespaldas, yo ando solo.

Déjanos tus comentarios en Voiz