El postulante del movimiento Honor Colorado a la Presidencia de la República, Santiago Peña, se ratificó ayer en su posición en cuanto al rechazo a implementar más impuestos a los productos agropecuarios. Durante la reunión realizada ayer con directivos de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), indicó que la aplicación de excesivos gravámenes para los productos y sectores vulnerables como los pequeños productores de soja, tiene un efecto indeseable para la economía.

"Mi posición es contraria a un impuesto a la exportación de algún producto porque esto distorsiona los precios de los productos y termina cargando a los sectores más vulnerables. Lo que sí tenemos que hacer es avanzar en una agenda que pueda permitir un aumento en la recaudación, pero no a través de una distorsión", puntualizó el ex ministro de Hacienda.

Sostuvo que para tal objetivo, no apostaría a una reforma tributaria sino más bien a unos ajustes en el actual régimen. En este sentido, explicó que se necesitaría reforzar el pago de aquellos que evaden impuestos de manera a trabajar en un sistema tributario transparente y atractivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Nosotros tenemos que ir a cobrar a aquellos que no están pagando, eso ha sido nuestro énfasis; yo no creo que tengamos que hacer una reforma que aumente tasas improductivas sabiendo que todavía hay muchas empresas y paraguayos que no están pagando y ahí podemos generar muchísimo ingreso", sentenció.

El tratamiento de impuesto a la soja se ha convertido en esta semana en uno de los temas en discusión especialmente en el Senado, donde el Frente Guasu lo ha puesto como prioridad en su agenda legislativa.

Otros de los puntos reflotados es el impuesto al tabaco. En este tema, Peña indicó que es el sector que más aporta al fisco durante la administración de este Gobierno. "Tendríamos que ser muy cuidadosos, porque aumentando las tasas por un rédito político podríamos disminuir las recaudaciones como país", finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz