El abogado Ricardo Preda, representante legal del presidente de la República, Santiago Peña, comentó que le cancelaron su participación en medios que insisten con el relato de una exempleada de Mburuvicha Róga y que sostiene la denuncia penal de legisladores y abogados de la oposición contra el mandatario. La conferencia de prensa que brindó el viernes pasado para ejercer la defensa del jefe de Estado también fue ninguneada.

“Uno de los derechos de los ciudadanos es recibir información, dice. Veraz, responsable y ecuánime. Lo de la ecuanimidad, por ejemplo, en estos casos desaparece porque no se presentan todas las versiones de un asunto”, dijo Preda al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “De hecho, que inicialmente yo estaba para hablar en un programa en ese medio y finalmente me dijeron que se cancelaba esa invitación. Lo mismo pasó con otro grupo mediático, que también en principio me invitaban, pero en este caso no fue producción en sí, sino los participantes de la mesa decidieron que no querían que yo esté en esa entrevista”.

El tema fue tratado por la noche del domingo en el programa del periodista Luis Bareiro por Telefuturo, con el abogado Felino Amarilla, la diputada Johanna Ortega y el senador Rafael Filizzola, quienes firman la denuncia junto a los parlamentarios Esperanza Martínez, Ignacio Iramain, Rubén Velázquez, Adrián “Billy” Vaesken, Raúl Benítez y Leidy Galeano, también patrocinados por la exsenadora Kattya González.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Creo que esa gente no tiene ni siquiera la delicadeza de leer un poco más y hablan en lugares en donde no hay ninguna posibilidad de contrapreguntar”, señaló Preda que, sin embargo, siguió el programa y rebatió algunos argumentos en la entrevista con NM. “No les interesa esclarecer la sospecha de si se cometió un delito, sino simplemente instalar un relato que genere, de alguna manera, un menoscabo a la figura del presidente”.

Lea más: OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Hoy se ha hecho justicia”

Ricardo Preda, en conferencia de prensa el viernes pasado. Foto: Gentileza

“El indicio tiene que ser fuerte”

Consultado si fue el hermano de la senadora Celeste Amarilla quien se negó a debatir en TV, contestó: “No quiero hacer un juicio de valor. Le tengo un aprecio como persona, hemos compartido varias veces, yo no tengo absolutamente nada personal con él, pero definitivamente lo que anda diciendo sobre estos temas habla en términos de conjeturas. A ver, yo puedo decir ‘bueno, él es abogado en el caso donde están acusados Mario Abdo Benítez y otras personas del gobierno anterior (caso Seprelad), por lo tanto, yo de esto infiero que Mario Abdo patrocina esta denuncia a los legisladores. Pero, aclaro, yo no estoy diciendo que eso sea así, estoy simplemente poniendo como ejemplo cómo ellos hacen sus conclusiones de hechos no corroborados”.

Agregó: “Un indicio es, de un hecho corroborado, te permite inferir otro hecho que no está corroborado. Siempre pongo el mismo ejemplo, si yo estoy en una habitación cerrada, donde no veo lo que ocurre afuera, entra una persona con un paraguas mojado, yo podría inferir cuál es el hecho constatado: que el paraguas está mojado. Ese es el único hecho constatado, de eso me permite inferir que afuera está lloviendo. Lo que pasa es que esta gente, de un paraguas mojado, lo que infiere es que afuera alguien le tiró un balde de agua al que venía y él se defendió con su sombrilla. Bueno, esa inferencia es una posibilidad muy lejana, es decir, es un indicio débil, y de un indicio débil no se puede iniciar una investigación, el indicio tiene que ser fuerte. Y en ese ejemplo, el indicio fuerte es que afuera está lloviendo, no de que alguien le tiró un balde agua al que está entrando con el paraguas mojado”.

“El unicornio engrillado”

Además, Preda se refirió a la conferencia del viernes pasado, en que algunos periodistas parecían defender una postura política, en vez de informar: “Yo tuve la paciencia de atenderle a todos los periodistas que, en algunos casos, yo claramente creo que no hacían preguntas, si no que pretendían debatir los asuntos, a quienes también les dije que yo no tenía ningún problema en debatir, pero como había otros que sí querían hacer preguntas, les dije que tengan la paciencia y me dejen responderle a los que hacían preguntas”.

“Yo no tengo problema de responder todas las preguntas, de discutir todos los asuntos. Acá lo que me preocupa es que definitivamente hay personas que no les interesa absolutamente debatir nada y pretenden instalar cuestiones que son totalmente absurdas. Cualquier persona que entienda sobre estos asuntos le escucha al abogado que patrocinó la denuncia y definitivamente va a decir ‘cómo unos legisladores se permiten firmar algo que dice realmente… (y voy a hacer ya ahora un juicio de valor), un disparate”, dijo.

“Es muy difícil responderle a alguien que te está diciendo un disparate. Ahí vino la metáfora del unicornio engrillado, o sea, en un nivel serio uno no explica lo que no tiene explicación. Y no es que no tiene explicación porque yo quiero ocultar algo: cómo te voy a explicar sobre el unicornio si no existe”, recordó. “Pero bueno, eso forma parte de lastimosamente de esta cuestión, entre la opinión de un periodista a ser un militante de un sector. Yo respeto que alguien milite en una posición política, lo que sí tal vez haya que advertir a la ciudadanía es que yo soy un militante, y no un periodista que informa”.

Si alguien hace una afirmación que yo acá en el fondo de la oficina tengo un unicornio engrillado, obviamente no voy a salir a hacer una explicación de algo que definitivamente no existe y no tiene absolutamente ningún sentido”, había comentado el abogado en su primera presentación, aludiendo a las suposiciones de Luz Candado, exencargada del servicio doméstico de la familia presidencial, y que publica el diario Abc Color en torno a supuestos sobres con dinero que guardó durante ocho meses sin avisar a nadie, así como a pagos que gestionaba como parte de su labor cotidiana por la compra de ropa. “Si la afirmación de esta señora es inconsistente, yo no puedo aclarar lo que una persona dice y que no tiene ninguna consistencia”.

Déjanos tus comentarios en Voiz