A falta de cuórum en la Cámara de Senadores, el juramento de los suplentes de Cruzada Nacional, Gladys Lucía Mendoza de Esparza y Walter Janusz Ricardo Kobilanski Brandhuber, se postergó para una sesión extraordinaria que será convocada posteriormente a una reunión programada por el Congreso Nacional con el presidente argentino Javier Milei desde las 10:00.
Mendoza reemplazará temporalmente a Javier Vera, suspendido en su cargo por 60 días, mientras que Kobilanski sustituirá a Norma Aquino, que ayer perdió la investidura por unanimidad. Ambos militantes del partido liderado por Payo Cubas ofrecieron una conferencia de prensa en la Cámara Alta, presentados por la senadora Yolanda Paredes.
Dejanos tu comentario
Cruzada Nacional recupera dos bancas, una definitiva y otra por 60 días
Con el juramento de Walter Kobylanski Brandhuber y Gladys Lucía Mendoza de Esparza, el Partido Cruzada Nacional, liderado por el excandidato a presidente de la República, Paraguayo “Payo” Cubas, recuperó dos bancas, una de forma definitiva y la otra solo por el plazo de 60 días.
Este miércoles, a través de una sesión ordinaria, ambos dirigentes opositores prestaron juramento ante la plenaria de la Cámara Alta. En los pasados comicios generales del año 2023, el sector payista terminó instalándose como la tercera fuerza, desplazando al luguismo con el ingreso de 9 dirigentes al Congreso Nacional mediante una campaña “antisistema”.
Los entonces simpatizantes de Cubas lograron posicionar sus candidaturas con propuestas populistas y radicales. Sin embargo, a pocas semanas de haberse iniciado el nuevo periodo parlamentario, la nucleación sufrió un fuerte desbande en la Cámara de Senadores en medio de una guerra de insultos.
Lea también: El clan Candado que invadió y se adjudicó privilegios en Mburuvicha Róga
Las disputas personales también se trasladaron hasta Diputados, situación que terminó restando fuerza en el legislativo a la agrupación señalada de carecer de una ideología, elementos de cultura, de pertenencia.
Sin embargo, tras la destitución de Norma Aquino, alias Yamy Nal, a través de la aplicación de la pérdida de investidura y la suspensión por 60 días sin goce de sueldo para Javier “Chaqueñito” Vera, la nucleación de Cubas termina sumando a dos senadores que acompañarán a su esposa y legisladora Yolanda Paredes.
Perfil de los nuevos senadores
Walter Kobylanski Brandhuber, es considerado como el principal “financista” de Cruzada Nacional. Fue salpicado en la trama del dinero del kirchnerismo que derivó en el juicio denominado “Ruta del dinero K”, un escándalo de corrupción que tuvo como principal figura al empresario argentino Lázaro Báez.
Mientras que Gladys Lucía Mendoza de Esparza, se desempeña en el cargo de tesorera de la nucleación opositora.
Dejanos tu comentario
Tras ninguneos de la oposición Estigarribia busca sumar a Payo Cubas para el 2026
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, mediante su movimiento Nuevo Liberalismo apunta a erigirse como el articulador de la unidad opositora con miras a las elecciones municipales del 2026.
El dirigente político busca sumar al sector al presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, quien luego de la debacle electoral del 2023, fue duramente vilipendiado y excluido por parte de las demás agrupaciones.
“Estamos dialogando con todos los sectores, debemos buscar la unidad dentro de la diversidad. Estamos en un país democrático y hay que escuchar a todos los sectores. No ganaremos ninguna elección si dentro de la oposición misma nos empezamos a dividir por pensamiento o diferencia que tengamos. A nosotros nos caracteriza el diálogo y estamos tratando de construir una antesala que será el 2026”, indicó Estigarribia a la 1000 AM.
Payo Cubas fue acusado de haber traicionado a la Concertación Nacional en las pasadas generales, generando la división mediante su candidatura a la presidencia. Esta situación aún genera un alto rechazo por parte de altos dirigentes de las organizaciones políticas opositoras.
“Nadie puede negar la importancia de Payo Cubas, que tuvo 700 mil votos en las últimas elecciones. Podemos estar de acuerdo o no con su forma de pensar o actuar. Debemos tener una oposición consolidada para llegar de forma sólida en las presidenciales del 2028, este es el camino que seguimos”, comentó.
Del encuentro también participaron la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes y el intendente y candidato a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por el Nuevo Liberalismo, Alcides Riveros.
“Nosotros estamos hablando con todos, con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, con la exsenadora Kattya González, con los de Patria Querida y tengo un encuentro pendiente con el diputado Rubén Rubin”, indicó Estigarribia.
Uno de los principales ninguneos que sufrió Payo Cubas por parte de sus correligionarios opositores fue durante el lanzamiento de la plataforma “Unidos por Asunción”, el pasado mes de abril. Mediante esto la oposición pretende lanzar una candidatura única para la intendencia en el 2026.
Otra de las exclusiones a Cruzada Nacional fue durante la presentación de la plataforma Vamos Paraguay mirando el 2028, en donde referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad.
Te puede interesar: Por primera vez, Paraguay presidirá la Conferencia de Ejércitos Americanos
Dejanos tu comentario
Cruzada Nacional se desliga de diputada
La senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, dijo que la diputada Alexandra Zena no es afiliada ni militante de la agrupación política liderada por su esposo Paraguayo “Payo” Cubas; al desmarcarse de la incautación de G. 600 millones en cheques en poder de Gloria Elizabeth Oviedo, madre de la legisladora.
“Ella no es afiliada, se descompuso desde el momento en que el partido le exigió el pago 5 % de su salario para colaboración, se enojó y se apartó de Cruzada Nacional. Desde ese momento, nosotros no sabemos nada. Yo no podría responder políticamente por ella, no está en nuestro equipo, esperamos que se aclare la situación, porque se está hablando de un lavado de dinero”, indicó sobre Zena, que ingresó a la Cámara Baja con la lista del citado partido.
“Si estaba dentro de Cruzada Nacional, evidentemente ya le íbamos a pedir explicaciones y seguramente se le aplicaría algún tipo de sanción”, sostuvo Paredes en una entrevista con los medios de comunicación.
Gloria Elizabeth Oviedo tenía en su poder un total de 92 cheques y G. 20.908.000 en efectivo, que fueron incautados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), durante un procedimiento en la madrugada del lunes pasado en la zona primaria del paso fronterizo de Puerto Falcón (Presidente Hayes).
Dejanos tu comentario
Cheques incautados: Cruzada Nacional se desliga de la diputada Zena
La senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, dijo que la diputada Alexandra Zena no es afiliada ni militante de la agrupación política liderada por su esposo Paraguayo “Payo” Cubas; al desmarcarse de la incautación de G. 600 millones en cheques en poder de Gloria Elizabeth Oviedo, madre de la legisladora.
“Ella no es afiliada, se descompuso desde el momento en que el partido le exigió el pago 5 % de su salario para colaboración, se enojó y se apartó de Cruzada Nacional. Desde ese momento, nosotros no sabemos nada. Yo no podría responder políticamente por ella, no está en nuestro equipo, esperamos que se aclare la situación, porque se está hablando de un lavado de dinero“, indicó sobre Zena, que ingresó a la Cámara Baja con la lista del citado partido.
“Si estaba dentro de Cruzada Nacional, evidentemente ya le íbamos a pedir explicaciones y seguramente se le aplicaría algún tipo de sanción”, sostuvo Paredes en una entrevista con los medios de comunicación.
Leé también: Peña vetará proyecto que crea Juzgados Especializados en violencia familiar
Gloria Elizabeth Oviedo tenía en su poder un total de 92 cheques y G. 20.908.000 en efectivo, que fueron incautados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), durante un procedimiento en la madrugada del lunes pasado en la zona primaria del paso fronterizo de Puerto Falcón (Presidente Hayes).
Actualmente, la madre de la parlamentaria se encuentra en la mira de la DNIT ante la posibilidad de que se trate de algún esquema de contrabando o lavado de dinero.
Te puede interesar: Senado convoca a titular de la EBY para detallar acuerdo de tarifa