La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, afirmó que desde su cartera existe un firme compromiso con la transparencia en todos los procesos licitatorios de las obras que benefician al país. Señaló que esta responsabilidad no solo recae en el Ministerio, sino que también es un compromiso personal.

“Vuelvo a ratificar mi compromiso con la ciudadanía y con el presidente. Respaldando toda mi trayectoria y experiencia en la gestión de grandes procesos, aseguro que la transparencia y la solidez de los procesos de licitación son prioridades en el Ministerio de Obras Públicas. Mi objetivo es que los procesos sean justos, transparentes y que resulten en buenas adquisiciones para la República del Paraguay”, declaró en una entrevista al programa Arriba Hoy de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La ministra se refirió a obras de gran envergadura, como el Gran Hospital de Asunción y la autopista que atravesará la ciudad de Luque. Sobre el primero, señaló que se cumplen rigurosamente todos los procedimientos de licitación, dada la magnitud del proyecto. Respecto a la autopista, destacó que el MOPC ha cumplido con todos los requisitos de socialización del proyecto, incluyendo la participación ciudadana anticipada al inicio de la ejecución.

Podés leer: ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones

Con respecto al proyecto de la autopista elevada, señaló que se están cumpliendo todos los procesos de socialización del proyecto, rechazando el cuestionamiento al respecto. La ministra habló de este esquema de trabajo, en todos los proyectos que beneficien a la sociedad.

La ciudadanía está en todo su derecho de querer conocer, de querer entender los detalles del proyecto, y nosotros estamos comprometidos en que así sea, y que sepan también que siempre vamos a impulsar obras que lleven beneficios a la ciudadanía”, apuntó Centurión.

Agregó que el objetivo es que la ciudadanía tenga la certeza que, “una infraestructura bien resuelta siempre trabaja alineada con el urbanismo y mejores condiciones para los ciudadanos, que es lo que buscamos, menos congestión, menos tiempo en el auto, mejor seguridad vial, que la gente que va a movilizarse a nivel pueda tener un ecosistema mucho más dinámico”.

Leé también: PLRA debe liderar la chapa opositora del 2028, reivindicó Ricardo Estigarribia

Dejanos tu comentario