El embajador de Paraguay en los Estados Unidos, Gustavo Leite, ya inició las primeras reuniones tras presentar las cartas credenciales al presidente norteamericano, Donald Trump. Leite detalló que ya se reunió con una delegación de la agencia de financiamiento para el desarrollo de inversiones americanas en el resto del mundo.

Esta agencia, creada por el propio presidente Donald Trump en su primer mandato, tiene como foco una cooperación financiera a inversiones, y en este caso, el representante diplomático detalló que fue abordado sobre posibles financiamientos de inversión en Paraguay.

“Es muy lindo que yo me haya reunido con el presidente Trump el viernes y hoy ya estamos hablando de líneas de crédito para que empresas americanas o paraguayas inviertan en Paraguay, creo que esta es una agencia que de alguna manera va sustituir a la Usaid”, apuntó el embajador paraguayo.

Te puede interesar: Fiscales piden que Prieto sea convocado para audiencias preliminares

Así también, señaló que es claro que el modelo de apoyo al desarrollo va cambiar, y será mucho más pragmático, menos filosóficos, menos político y más a las empresas, a la creación de empleos. “Eso es música para nuestros oídos. Nosotros sufrimos una cooperación muy ideologizada durante la administración (Joe) Baiden, y es hora de dar vuelta a la página y concentrarnos”, expresó.

Lucha contra el narcotráfico

Leite detalló además que en la reunión que mantuvo con el presidente Donald Trump, fue la coincidencia entre ambos países de la lucha contra el narcotráfico. “Creo que fue muy claro y está muy claro en lo que está actuando Estados Unidos, el narcotráfico, el crimen transnacional, es un problema para ellos y es un problema para nosotros”, refirió.

Expuso que Paraguay es un país de tránsito, por lo que los Estados Unidos está muy enterado, “de los esfuerzos que estamos haciendo, con los radares que adquirimos de los Estados Unidos, con los aviones Tucano que adquirimos, hay una predisposición de nuestro Gobierno de ser un aliado en eso, porque también la droga destruye la vida de nuestros jóvenes, y al destruir la vida de nuestros jóvenes, destruye la vida de nuestras familias, entonces tenemos un enemigo común”.

La historia del gorrito

Por otra parte, Leite respondió a los cuestionamientos sobre el gorro que usó en algunas de las fotografías oficiales con el presidente Trump. “Yo entré al Salón Oval, sin gorrito, al final de la reunión cuando nos despedíamos, el presidente Trump me dice: nosotros tenemos un regalo para usted, me entregó el gorrito, por supuesto me puse el gorrito de cortesía, y me dijo para sacarnos una foto, y lógico no me voy a negar a una foto porque a algunos en Paraguay no les va gustar que yo tenga una foto con gorrito”, sentenció.

Podés leer: PGN 2026: Ministerio de Defensa prioriza recursos para FTC del Norte y Sur

Dejanos tu comentario