El intendente de Fernando de la Mora y candidato a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alcides Riveros, afirmó que la principal tarea del partido es “volver a estar cerca de la ciudadanía” y reforzar la unidad interna como paso fundamental para las elecciones de 2026 y 2028.
“Actualmente el Partido Liberal está muy lejos de la ciudadanía, tiene que volver a estar cerca, no hacemos ninguna autocrítica. El partido tiene que estar cerca de la ciudadanía porque el PLRA tiene tres principios fundamentales, la lucha por la libertad, por la democracia y la justicia social, no debemos salir de eso", afirmó.
Riveros aseguró que la unidad interna es esencial para la fuerza opositora: “Estamos construyendo una gran unidad dentro del partido, y creemos que lo vamos a lograr el próximo 7 de junio del próximo año, cuando se cierren las urnas y veamos los resultados. Si el PLRA no está fuerte y unido, será muy difícil llegar al poder en 2028”.
Lea también: Embajador Leite se reunió con representantes de agencia de financiamiento para empresas
Asimismo, sostuvo que el primer paso es “poner la casa en orden”, refiriéndose a fortalecer al PLRA antes de pensar en la unidad de toda la oposición paraguaya. “Debemos volver a levantarle el ánimo a nuestro afiliado, recuperar la mística y la identidad del partido, debatir ideas, buscar resultados positivos y tener una visión de futuro”, agregó.
El aspirante a la presidencia del partido enfatizó la necesidad de un cambio de mentalidad dentro del PLRA: “Debemos creer en nosotros mismos, en que podemos ganar, y esa convicción será clave para enfrentar los desafíos internos y electorales que se avecinan”, indicó ante la 780 AM.
Le puede interesar: Reforma del transporte: Senado llama a extraordinaria este martes
Dejanos tu comentario
Liberales de Ciudad del Este exigen la realización de elecciones internas
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico de Ciudad del Este, entre ellos el propio precandidato a intendente municipal de la capital departamental de Alto Paraná, presentaron una nota dirigida al Directorio partidario y a su presidente, Hugo Fleitas, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito.
La nota firmada por el precandidato a intendente Gustavo Cardozo, y del dirigente Iván Airaldi, señalan que la Justicia Electoral ha establecido un cronograma electoral para la elección de intendente municipal para ocupar el cargo vacante que dejó Miguel Prieto tras su destitución el pasado 19 de agosto y completar el mandato hasta finales de 2026.
Señalan que, como ciudadanos electores del citado distrito y militantes del partido, uno de ellos precandidato a intendente incluso, exigen el cumplimiento del calendario electoral fijado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de garantizar la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional del PLRA en Ciudad del Este.
Por lo que urgen, igualmente, al Tribunal Electoral Independiente la apertura para la inscripción de candidaturas y la organización de los comicios internos fijados según el cronograma de la Justicia Electoral para el 5 octubre próximo. De tal modo que el PLRA pueda presentar candidatura propia en las próximas elecciones municipales del 9 de noviembre próximo.
“PLRA DEBE LIDERAR CHAPA OPOSITORA DE 2028”, AFIRMA RICARDO ESTIGARRIBIA
El gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, reivindicó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe liderar la chapa presidencial de 2028, considerando que se trata del principal partido de la oposición, aunque consideró que la agrupación tradicional podría ceder únicamente ante un candidato que logre una gran aceptación popular, tal como aconteció con el exmandatario Fernando Lugo en el 2008.
“Si sabemos que hay un ‘Juan Pueblo’ que tiene la aceptación de toda la ciudadanía, el Partido Liberal tiene que tener la madurez y grandeza política para ser parte de ese proceso de cambio y acompañar como vicepresidente, en todo caso”, sostuvo el exintendente de Villa Elisa, en entrevista con la 780 AM.
El jefe departamental manifestó que el PLRA por ser la principal nucleación de oposición en el Paraguay debe ser el conductor de un frente con miras a los comicios generales. Entre los opositores que ya anunciaron sus pretensiones de lanzar su candidatura para las presidenciales de 2028, se encuentra el destituido intendente de Ciudad del Este y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.
Asimismo, figura el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, cuyo hermano, el diputado Antonio Buzarquis, selló días atrás una alianza con Riveros en busca de la titularidad del PLRA.
Dejanos tu comentario
Liberales de CDE exigen internas urgentes para definir candidato a intendente
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico de Ciudad del Este, entre ellos el propio precandidato a intendente municipal de la capital departamental de Alto Paraná, presentaron una nota dirigida al Directorio partidario y a su presidente, Hugo Fleitas, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito.
La nota firmada por el precandidato a intendente Gustavo Cardozo, y del dirigente Iván Airaldi, señalan que la Justicia Electoral ha establecido un cronograma electoral para la elección de intendente municipal para ocupar el cargo vacante que dejó Miguel Prieto tras su destitución el pasado 19 de agosto y completar el mandato hasta finales del 2026.
Señalan que, como ciudadanos electores del citado distrito y militantes del partido, uno de ellos precandidato a intendente incluso, exigen el cumplimiento del calendario electoral fijado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de garantizar la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional del PLRA en Ciudad del Este.
Por lo que urgen igualmente, al Tribunal Electoral Independiente la apertura para la inscripción de candidaturas y la organización de los comicios internos fijados según el cronograma de la Justicia Electoral para el 5 octubre próximo. De tal modo que el PLRA pueda presentar candidatura propia en las próximas elecciones municipales del 9 de noviembre próximo.
Cabe recordar que días atrás, el director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, había señalado igualmente que el PLRA no puede designar como suyo al candidato del movimiento Yo Creo Daniel Pereira Mujica sin realizar elecciones internas.
Esta mención surgió a raíz de las denuncias realizadas por dirigentes liberales esteños, quienes se oponen a la intención de la cúpula partidaria de apoyar a Pereira Mujica, por presión de funcionarios municipales vinculados al exintendente Miguel Prieto, destituido por corrupción.
Ljubetic explicó que la ley electoral exige internas partidarias para la presentación de candidaturas, incluso cuando exista un único aspirante o alianzas con otros sectores políticos.
“Si un partido decide no presentar, no hace internas, lo que no puede hacer es presentar candidato sin internas, aun cuando ellos acuerden por un candidato liberal en Ciudad del Este, aunque sea con un solo candidato, tienen que hacer internas. Lo obligatorio es hacer internas para presentar candidatura”, apuntó Ljubetic.
Dejanos tu comentario
Richer: “La oposición está lejos de la realidad cotidiana y del debate político”
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
El exsenador del Frente Guasu, Hugo Richer, indicó que las disputas entre los principales referentes de la oposición tras la reaparición del extitular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, solo exponen la carencia de una propuesta política que logre la alternancia en las próximas elecciones municipales y presidenciales.
“Lo que se espera realmente es que la oposición tenga la capacidad de proponer un país o modelo diferente, pero eso es lo que no ocurre. De tanto en tanto se demuestra esa incapacidad de proponer un relato que genere esperanza en una parte de la población. Los principales referentes de la oposición no logran superar ese límite, están todos como sumidos en una mediocridad de debate político“, indicó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, Richer mencionó que “la oposición está muy lejos de la realidad cotidiana. El cartismo tiene la ventaja de una oposición que no puede articularse y generar un proyecto político, una alternativa y esperanza".
Lea también: “La seguridad es una política de Estado”, afirmó Peña al destacar la labor policial
Cruce de egos
La reciente disputa en la oposición surgió cuando Alegre, mediante un material audiovisual en redes sociales, propuso unas elecciones internas para consensuar un solo candidato opositor rumbo al 2028 y acusó de “vendido y traidor” en caso de que surja una tercera candidatura.
El planteamiento fue respaldado por el líder del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, pero fue fuertemente repudiado por la exsenadora Kattya González, quien atacó a ambos de ser “satélites” del cartismo y de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos de unidad pretendiendo imponer fórmulas. A su vez, la senadora Yolanda Paredes, esposa de Cubas, criticó duramente el ego y oportunismo de la exlegisladora por no poder construir su propio partido, luego de colgarse en actos de Yo Creo y del PLRA.
Te puede interesar: PGN 2026: Congreso instaló comisión bicameral y definió a sus miembros
“Efraín fue vilipendiado mediáticamente por algunas figuras, en vez de aprovechar los desacuerdos sobre lo que dijo para elevar el debate político. El problema es que todo finalmente se limita a la discusión de candidatura, en vez de elevar el discurso político, un discurso que sea incluso, no sé si superior, pero diferente a lo que se critica", repudió Richer.
El titular del Partido Convergencia Popular Socialista manifestó: “Yo no veo realmente en la oposición que exista una propuesta que nos lleve a un debate en la búsqueda de los acuerdos. La gente quiere cambios, pero para eso nosotros debemos cerrar primero un acuerdo político y después discutir sobre las candidaturas“.
Dejanos tu comentario
PLRA debe liderar la chapa opositora del 2028, reivindicó Ricardo Estigarribia
El gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, reivindicó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe liderar la chapa presidencial del 2028, considerando que se trata del principal partido de la oposición, aunque consideró que la agrupación tradicional podría ceder únicamente ante un candidato que logre una gran aceptación popular, tal como aconteció con el exmandatario Fernando Lugo en el 2008.
“Si sabemos que hay un ‘Juan Pueblo’, que tiene la aceptación de toda la ciudadanía, el Partido Liberal tiene que tener la madurez y grandeza política para ser parte de ese proceso de cambio y acompañar como vicepresidente, en todo caso”, sostuvo el exintedente de Villa Elisa, este lunes, en entrevista con la 780 AM.
Asimismo, Estigarribia siguió sosteniendo que “en el año 2006 cuando apareció Fernando Lugo, el PLRA estaba convencido de que con él se ganaba, entonces hay espacio para que haya un Lugo 2.0 o una persona que pueda tener el acompañamiento de la ciudadanía, no solamente con votos liberales y de la oposición uno ganas las elecciones generales”.
Lea también: Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El jefe departamental manifestó que el PLRA por ser la principal nucleación de oposición en el Paraguay, debe ser el conductor de un frente con miras a los comicios generales.
“Nosotros queremos llegar en junio del 2026 al directorio y reconducir al Partido Liberal (con la candidatura del intendente Alcides Riveros), que sea el conductor de una gran alianza o concertación para que en el 2028 podamos lograr el cambio real. Si queremos llegar al poder, el Partido Liberal tiene que tener apertura, dejar de lado las diferencias, la mezquindad y mostrar que somos opción de cambio”, dijo.
Entre los opositores que ya anunciaron sus pretensiones de lanzar su candidatura para las presidenciales del 2028, se encuentra el destituido intendente de Ciudad del Este y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto. Asimismo figura el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, cuyo hermano, el diputado Antonio Buzarquis, selló días atrás una alianza con Riveros en busca de la titularidad del PLRA.
Te puede interesar: Ministra de Obras ratifica compromiso de transparencia en licitaciones