Alrededor de las 12:00 de este viernes, está prevista una reunión entre el embajador paraguayo ante Estados Unidos, Gustavo Leite y el mandatario norteamericano, Donald Trump.
Si bien hasta el momento se desconocen los puntos a ser abordados en este encuentro, esto representa un importante acercamiento entre Paraguay y Estados Unidos, ya que un diplomático de nuestro país será recibido por la máxima autoridad de dicha nación.
Lea también: Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social
Dentro de los objetivos de su gestión, Leite había anunciado que buscaría el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y mayor cooperación de la potencia norteamericana en varios aspectos como educación, seguridad y comercio.
“El poder político en Estados Unidos es muy fuerte y también trabajaré de cerca con el Departamento de Estado y la Casa Blanca”, manifestó Leite el día en que juró como embajador de nuestro país, el pasado 24 de julio en un acto encabezado por el presidente Santiago Peña, autoridades y testigos de honor.
Dejanos tu comentario
Paraguay – EE. UU. : embajador Leite afirma que los mejores momentos están por venir
El embajador del Gobierno de Paraguay ante los Estados Unidos, Gustavo Leite, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald Trump. El representante diplomático sostuvo que este es el inicio de muchos cambios y mejoras en el marco de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
“Hoy fue la presentación de las cartas credenciales al presidente Trump, no puedo dar muchos detalles, fue una conversación fue muy rica, lo único que puedo decir es que los mejores momentos entre Paraguay y Estados Unidos, Estados Unidos y Paraguay están por venir“, expresó el embajador Leite para La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Aprueban cooperación militar con EE. UU. en ejercicios de defensa y contingencia
El representante diplomático también destacó que existe una importante sintonía entre ambos países, por lo que augura que se seguirá con la constante cooperación y trabajo conjunto en varios aspectos. “Creo que estamos en una importante sintonía sobre vuestros valores, nuestros objetivos, sobre quienes son nuestros adversarios comunes”, expresó para LN.
La Cámara de Senadores, otorgó el acuerdo constitucional para que Gustavo Leite sea nombrado como embajador ante los Estados Unidos, el pasado 16 de julio, y fue designado por decreto del Poder Ejecutivo N° 4.298 con fecha 24 de julio del 2025. Tras la promulgación de su designación, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó su juramento como representante del Gobierno paraguayo en los Estados Unidos durante un acto protocolar en el salón “Independencia”, del Palacio de Gobierno.
El 27 de agosto el embajador Leite entregó la copia de sus cartas credenciales a la directora de Protocolo del país norteamericano, Mónica Crowley, en lo que constituye el primer paso formal de su acreditación diplomática. “Este es el primer paso en el proceso de acreditación, que marca el inicio formal de la misión de un embajador. La agenda bilateral entre Paraguay y los Estados Unidos se centrará en un acelerado trabajo conjunto para la prosperidad de los ciudadanos de ambas naciones”, señaló en ese momento.
Leé también: DNIT destaca apoyo del Gobierno en la lucha contra el contrabando
Dejanos tu comentario
Aprueban cooperación militar con EE. UU. en ejercicios de defensa y contingencia
El pleno de la Cámara de Senadores autorizó el ingreso temporal al país de efectivos del Comando de Operaciones Especiales y del Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, en el marco de un programa de cooperación en materia de defensa y fortalecimiento militar.
La medida contempla la llegada de cuatro integrantes del Equipo de Asuntos Civiles del Comando de Operaciones Especiales y ocho instructores militares del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales norteamericano, quienes ingresarán con sus respectivos equipos, armamentos y municiones.
El despliegue se enmarca en el programa de respuesta a crisis y contingencias orientado a reforzar las capacidades del Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Lea también: Donald Trump recibirá a embajador paraguayo
El senador Carlos Núñez Agüero, miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que el arribo de las tropas extranjeras está previsto entre el 10 y el 15 de septiembre, con actividades que se extenderán hasta el 31 de diciembre. “El retorno de los efectivos está previsto entre el 25 y 31 de diciembre del presente año”, puntualizó el legislador.
Asimismo, la Cámara Alta autorizó la salida al exterior de personal militar paraguayo para participar en el ejercicio multinacional Unitas 2025, que se desarrollará en Estados Unidos.
Tras la votación, el pedido remitido por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa Nacional, obtuvo la aprobación con mayoría suficiente y fue enviado nuevamente al Ejecutivo para su promulgación.
Le puede interesar: Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social
Dejanos tu comentario
Embajador mexicano anuncia gestiones para exportación de carne paraguaya
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, junto a su colega Rafael Filizzola, recibió este jueves la visita protocolar del embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, con quien abordó temas de cooperación bilateral y perspectivas comerciales.
Durante el encuentro, el diplomático mexicano informó que se están llevando adelante gestiones para la habilitación del mercado mexicano a la carne bovina paraguaya, una medida que representa una oportunidad estratégica para el sector productivo y de gran impacto para la economía nacional.
“México y Paraguay son países amigos y queremos que esta relación siga creciendo y consolidándose”, expresó Nungaray, al destacar además el interés de su país en fortalecer los lazos en los ámbitos económico, político, educativo e institucional.
Lea también: Leite anticipa ejes de debate en la CPAC 2025 en Asunción
El embajador subrayó el compromiso de México en materia de cooperación educativa, recordando la vigencia de un programa de becas para jóvenes paraguayos y la presencia de cuatro instituciones escolares mexicanas en Paraguay.
Asimismo, resaltó la apertura del presidente del Congreso para dar continuidad al diálogo interparlamentario, destacando también el acompañamiento del senador Filizzola durante la audiencia.
Dejanos tu comentario
Leite anticipa ejes de debate en la CPAC 2025 en Asunción
El embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, adelantó algunos de los temas que marcarán la agenda de la próxima Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025, que se llevará a cabo en Asunción los días 15 y 16 de septiembre.
Según el diplomático, uno de los ejes centrales del encuentro será la necesidad de que los gobiernos de orientación conservadora generen “resultados reales para su gente” y frenen el avance de modelos socialistas en la región.
“Queremos ser un país que le demuestra al mundo que se puede tener libertad económica, se puede tener libertad religiosa y que no hace falta que nos vengan a imponer ideas que están de moda en otras partes del mundo”, subrayó.
Lea también: Decreto del posible feriado saldrá tras terminar el partido
En relación con la política exterior, Leite defendió la postura del Paraguay respecto a Taiwán y señaló que la cercanía de China continental en la región responde, en parte, a una ausencia de protagonismo estadounidense.
“China ha avanzado porque Estados Unidos dejó el asiento vacío. En Paraguay no. Nosotros tenemos una relación pragmática con China continental a través de intermediarios, pero mantenemos una relación diplomática y de adherencia filosófica con la República de China (Taiwán). Creemos que el modelo de desarrollo de Taiwán, una democracia vibrante, es lo que queremos para nuestro país y vamos a continuar en ese camino”, afirmó.
Asimismo, el embajador resaltó el papel de la comunidad latina en Estados Unidos y la importancia de su participación en el futuro político de ese país. “La inmensa cantidad de latinos vino con un sueño de libertad, con un sueño de prosperar, y muchos lo están logrando. Ellos tendrán la oportunidad de expresar su opinión en las próximas elecciones. Los Estados Unidos están en un punto de inflexión en su historia”, apuntó.