El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, indicó que existe un gran consenso entre los parlamentarios con el fin evitar “inflar” el plan de gastos remitido por el Poder Ejecutivo. Asimismo, descartó posibles incrementos salariales para los legisladores y afirmó que el aumento de recursos se destinará a áreas claves.
“Nosotros estamos en la misma lógica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de evitar inflar el presupuesto, hemos conversado en más de una oportunidad en el Senado, que es donde se define el tema presupuestario porque somos la Cámara revisora. Debemos ser sensatos en el análisis, porque muchas veces los legisladores tienen sus propias preocupaciones, que es hasta razonable, pero si no hay recursos, no se puede asignar lo que no se tiene”, expresó.
En conversación con varios medios de prensa, el parlamentario recordó que es una atribución constitucional del Congreso estudiar y modificar el presupuesto, y que, recientemente no se han dado aprobaciones a libro cerrado, no obstante, buscarán ser responsables, de modo a no superar los topes establecidos por la autoridad económica.
Le puede interesar: MEF presentó presupuesto con mayor inversión en el desarrollo económico y social
“Debemos ser muy racionales en el momento del análisis para no pasar los topes presupuestarios establecidos por el Poder Ejecutivo. A mí me parece muy razonable lo que plantea el Ministerio de Economía en cuanto a que esos aumentos pudieran darse en educación, salud y seguridad”, expuso.
Ovelar descartó que el presupuesto del 2026 incluya aumentos salariales para los legisladores, esto teniendo en cuenta que en tratamiento anterior, hubo un incremento que no generó buenas sensaciones en la ciudadanía. “El último incremento generó roncha y los colegas entendieron que no es momento de hacer ninguna excepción que incluya al Congreso”, aclaró.
Lea también: PGN 2026: Congreso instaló comisión bicameral y definió a sus miembros