Desde la Procuraduría General de la República (PGR) informaron sobre los cambios al interior de la institución, luego de Marco Aurelio González asumiera en el Directorio del Banco Central del Paraguay. La institución designó a un procurador de manera interina.
“Ante la asunción en el día de la fecha del Dr. Marco Aurelio González Maldonado como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, se designó interinamente al actual asesor legal de la institución, Abg. Rubén Elidio Gaona, como encargado de despacho de la Procuraduría General de la República”, señalaron desde la entidad.
González asumió este miércoles como miembro titular del Directorio del BCP. Su nominación fue propuesta por el Poder Ejecutivo el 14 de julio de 2025 y remitida al Congreso Nacional. En su caso, la Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional el 6 de agosto, habilitando legalmente su ascenso.
Lea también: Senado otorga media sanción a proyecto de ley de mercado de valores
Hasta ahora, Rubén Elidio Gaona era conocido principalmente por su rol como asesor legal en la institución y su designación tiene por objeto garantizar la continuidad operativa de la Procuraduría.
El Poder Ejecutivo tiene a su cargo la elección del procurador general de la República, por lo que se aguarda un decreto del presidente Santiago Peña con el nombre de la persona que asumirá de manera oficial en la institución que tiene por objeto representar y defender los intereses jurídicos y patrimoniales del Estado.
Le puede interesar: Exprocurador asume oficialmente como miembro titular del Directorio del BCP
Dejanos tu comentario
Exprocurador asume oficialmente como miembro titular del Directorio del BCP
Marco Aurelio González, exprocurador general de la República, asumió este miércoles como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), ratificando su compromiso con el país y la institucionalidad de la banca matriz.
En su discurso, González expresó que su regreso a la entidad se da en un momento trascendental para Paraguay, señalando que en los últimos años la economía paraguaya dio muestras de resiliencia superando crisis, sequías y choques externos, sin apartarse de la disciplina macroeconómica y sin renunciar a su meta de estabilidad.
Indicó que el grado de inversión es una muestra del trabajo bien realizado y puntualizó el hecho de que el BCP ha decidido reducir la meta de inflación del 4 % al 3,5 %, lo cual refleja la madurez de la política monetaria.
Igualmente, expresó que el compromiso con la estabilidad de precios es absoluto, y que proteger el poder adquisitivo de los paraguayos es una prioridad innegociable.
Leé también: Comercios refuerzan su stock de cortes de asado y bebidas de cara a la fiebre albirroja
“La estabilidad financiera y monetaria son la base de un crecimiento económico sostenible. Las decisiones del Banco Central del Paraguay han fortalecido la confianza en el país, consolidando la diversificación de la economía y recibiendo un amplio reconocimiento nacional e internacional”, dijo.
A su vez, destacó el profesionalismo de los funcionarios de la banca matriz y aseguró que el Banco Central enfrentará los desafíos futuros de la mejor manera, combinando prudencia con innovación, estabilidad con apertura, y tradición con visión de futuro.
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, afirmó que el nuevo miembro del Directorio es un funcionario de carrera que dedicó más de 20 años a la institución, demostrando su vocación de servidor público no solo en el banco, sino también en otras instituciones como la Procuraduría General de la República.
Por su parte, Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, agregó que la designación de González es una muestra de que el Gobierno apuesta por los funcionarios de carrera y se mostró confiado en que la institucionalidad del Banco Central está bien cuidada.
Marco Aurelio González es abogado y escribano público por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Cuenta con el título de Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, España; es maestro en Derecho por la UNAM, México; además posee diferentes maestrías y especializaciones del extranjero.
En el ámbito profesional, fue director del Departamento de Asuntos Jurídicos, director del Departamento de Asuntos Judiciales, gerente de la Unidad Jurídica del Banco Central y director del IBCP. Viene de desempeñarse como Procurador General de la República.
Te puede interesar: Paraguay Business Week apunta a promocionar el clima de negocios del país
Dejanos tu comentario
Procurador informó a vecinos del barrio San Isidro, Lambaré, sobre inscripción de inmueble
El procurador general de la República, Marco Aurelio González y su equipo técnico, se reunieron con pobladores de un asentamiento del barrio San Isidro de Lambaré para informarles sobre los avances en la inscripción de un inmueble del Estado, lo que les permitirá regularizar su situación. Del encuentro también participaron, por invitación de los líderes del asentamiento, concejales de la ciudad.
Las familias habían solicitado la intervención de la Procuraduría General, buscando una solución para una situación que se arrastra desde hace 30 años. Se trata de una propiedad que el Estado (Ministerio del Interior) compró y que posteriormente fue objeto de un proyecto de vivienda en la década de los 90 (actualmente TEKOHA), pero cuya transferencia nunca se inscribió en los registros públicos, contando solamente con una copia autenticada de la escritura.
Te puede interesar: Detienen a un hombre que robaba vehículos y usurpaba identidades
La PGR solicitó una medida cautelar de inscripción preventiva de contrato ante el juzgado civil y comercial de primera instancia, la cual tuvo resultado positivo dictándose la orden de inscripción preventiva. También, se libraron oficios a Registros Públicos para que el caso sea de conocimiento de terceros.
La Procuraduría continuará la búsqueda del protocolo original de la escribana para inscribir la propiedad a nombre del Estado. Este paso es fundamental para que, una vez regularizada la finca, los pobladores puedan obtener los títulos de propiedad que les corresponden.
Podes leer: Vendedor ambulante y chofer de bus enfrentarán juicio oral por robo fatal
Dejanos tu comentario
Marco Aurelio González asumirá la dirección del BCP el lunes 1 de setiembre
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, dijo que el próximo 1 de setiembre asumirá el cargo de director del Banco Central del Paraguay (BCP). El abogado ya cuenta con el acuerdo constitucional de la Cámara de Senadores.
Su asunción al cargo está fijada para las 11:30. “Debo seguir como procurador hasta que salga el decreto que me define como miembro titular del BCP”, refirió este jueves en una entrevista con el programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, González manifestó que el cargo de vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Asunción (UNA), es totalmente compatible con el cargo de procurador y el cargo de director del BCP.
“Es un cargo docente, lo dice claramente el estatuto. En la práctica el vicedecano acompaña al decano, lo sustituye en caso de ausencia y se dedica a tareas académicas e investigación. No es administrador de gastos. Además, enseño derecho administrativo y deontología jurídica”, refirió.
Lea también: Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
Recordó que la carta orgánica del BCP establece exclusividad en sus miembros, salvo para la docencia. Por otra parte, González se refirió a su gestión al frente de la Procuraduría. “Cuando asumí fue un gran desafío, pero logramos consolidar una institución sólida, con concursos de méritos y un equipo motivado. En dos años ahorramos al Estado casi USD 400 millones, superando ampliamente lo alcanzado en el periodo anterior”, comentó.
Detalló que entre los logros alcanzados bajo su gestión también se encuentra la obtención de sentencias históricas a favor del Estado paraguayo mediante un trabajo coordinado y técnico.
Te puede interesar: Rally en Itapúa: “Paraguay está hoy en la vitrina a nivel mundial”, resalta Peña
Dejanos tu comentario
Visto bueno al procurador como miembro del BCP
El plenario de la Cámara de Senadores resolvió en mayoría otorgar el acuerdo constitucional para el nombramiento del actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay. El documento pasa ahora al Ejecutivo.
El senador Javier Zacarías Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, hizo un repaso de su larga carrera profesional y formación académica. Resaltando los diversos cargos que ocupó en el Banco Central desde el año 1999 cuando ingresó como funcionario a la edad de los 19 años, hasta llegar a ser nombrado como director del Instituto del Banco Central del Paraguay.
Resaltó que a lo largo de su vida ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito jurídico, pero con énfasis en el ámbito administrativo y financiero. “Hoy estamos otorgando un acuerdo constitucional a una persona que a todas luces no es una persona improvisada, no es una persona que desde ningún punto de vista pueda ser criticado o tachado, ya sea desde el punto de vista ético, moral y mucho menos desde el punto de vista técnico”, resaltó.
ALTO PRESTIGIO DEL BCP
El legislador destacó además que el Banco Central del Paraguay es una institución que goza de un alto prestigio no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional siendo ejemplo para varios países del mundo. Teniendo en cuenta que es una de las instituciones más serias de la República del Paraguay, por su independencia y su alta calidad técnica.
A su turno, el senador colorado Colym Soroka resaltó igualmente el alto nivel de preparación profesional y el extenso curriculum que carga el señor González, señalando que es egresado de la Universidad Nacional de Asunción, además de su formación en distintas universidades de alto prestigio en el extranjero, donde adquirió los conocimientos en diversas especialidades del ámbito jurídico.
“TODA SU VIDA SE FORMÓ”
“Estamos hablando de uno de los profesionales de primera calidad como es Marco Aurelio González. Toda su vida se formó, lo conozco. Toda vez que venga propuesta de la calidad como Marco Aurelio desde esta banca va a tener el apoyo. Representante de lujo va a ser para el BCP, porque toda su vida se dedicó a formarse, pero sobre todo con buena calidad humana porque nunca se olvidó de donde vino”, resaltó.
En tanto, el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, resaltó que el doctor González solamente en este último cargo que actualmente ocupa como procurador general de la República, con sus acciones al frente de dicha institución el Estado paraguayo se ha salvado de pagar la suma de 400 millones de dólares en indemnizaciones en diversos casos.
“Marco Aurelio es capaz, es honesto y de una larga trayectoria y mi voto de total confianza porque le conozco desde que ingresó a las aulas de la Facultad de Derecho UNA”, remarcó el legislador.