El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, adelantó que solicitará a la mesa directiva incluir todos los pedidos de intervenciones de municipios. La idea es incluir en el orden del día todos los pedidos que ya fueron remitidos a la Cámara Baja.
“Lo que yo había propuesto a la mesa directiva, porque tenemos una serie de solicitudes de pedidos de intervenciones, es que la próxima semana podamos poner en el orden del día todos los pedidos de intervención que existen”, indicó a los medios de prensa antes del inicio de sesión ordinaria de este martes.
Leé también: Diputados sanciona primera parte del paquete económico remitido por el Ejecutivo
En este sentido, comentó que se pondrá a consideración del pleno para que se tomen las decisiones que correspondan a cada uno de los municipios. “Ya determinará el pleno qué es lo que va a hacer con cada uno de ellos, pero es mi intención que todos estén en el orden del día”, apuntó.
Con relación al pedido de intervención al Municipio de Tomás Romero Pereira, donde el intendente es colorado, y consultado sobre la “protección” que se le pueda dar, el titular legislativo respondió que hasta el momento ni siquiera fue conversado en la bancada de Honor Colorado.
“Nosotros aún no habíamos discutido ni en la bancada la situación de cada de una de las intervenciones, que seguramente serán abordadas por los diferentes espacios políticos una vez que esto vaya al orden del día”, dijo.
Te puede interesar: Dirigentes de Mallorquín se reunieron con el presidente de la ANR
Dejanos tu comentario
Reforma del transporte: plantean extender hasta el viernes plazo para presentar modificaciones
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, plantea que los cambios sugeridos al proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana puedan ser planteados por los diferentes sectores hasta el viernes, debido a que el proyecto cuenta con tratamiento de código.
Asimismo, Núñez agregó que la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Senadores, no tiene inconvenientes de acompañar la postergación del estudio de la propuesta ejecutiva por el plazo de 8 días.
“Este es un proyecto fundamental, cuenta con más de 122 artículos, si existe un desacuerdo sobre algunos de ellos se podrán remitir las modificaciones. Mediante los legisladores cada sector puede presentar los cambios que sugieran. Vamos a hablar con los colegas para habilitar que hasta el viernes se puedan presentar, nosotros estamos abiertos”, dijo Núñez en una conferencia de prensa.
El tratamiento de código implica que las modificaciones deberán plantearse por escrito antes de su tratamiento en plenaria. Los parlamentarios podrán presentar enmiendas por escrito dentro del plazo que el presidente del Senado determine en cada caso. Las comisiones a las que se remitan el proyecto tomarán cuenta de las enmiendas en sus fundamentos y acompañarán las mismas con sus dictámenes.
Lea también: Senadores conformarán una mesa técnica sobre la reforma del transporte público
En el estudio en particular por el plenario del Senado se votarán sin discusión los artículos no objetados y solo podrán ser discutidos los artículos para lo que se haya observado el procedimiento indicado precedentemente y aquellos aconsejados por la comisión dictaminante.
Extensión de vigencia de la mesa directiva
Por otra parte, Núñez se refirió sobre la propuesta de modificar el reglamento interno de la Cámara Alta, con el objetivo extender el mandato de la actual mesa directiva hasta el 2028. El planteamiento es analizado este miércoles en la plenaria.
Núñez, quien ejerce la presidencia del Senado indicó que la propuesta impulsada desde la bancada del movimiento Honor Colorado, surge con el fin de otorgar al Senado estabilidad y evitar la repartija de cargos en cada elección.
Te puede interesar: Intendente Bello anuncia más cambios para recuperar la confianza ciudadana
Dejanos tu comentario
Peña compartirá un pódcast especial sobre ASU2025 y el Rally Mundial
El presidente de la República, Santiago Peña, compartirá este miércoles 3 de setiembre, a las 20:00, el tercer episodio de su pódcast denominado “Paraguay Adelante”, donde dialogará con los protagonistas de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 y de la primera edición del WRC Rally del Paraguay.
“Este mes que pasó sin dudas ha sido cargado de emociones y orgullo desde lo deportivo. Paraguay brilló en el mundo y en el continente, ambos fueron eventos donde demostramos que el Paraguay está preparado para grandes cosas y que nada nos puede detener cuando trabajamos todos juntos”, sostuvo el mandatario a través de un adelanto difundido en redes sociales.
Peña mencionó que “este momento nos llena de orgullo a todos los paraguayos, quería invitarles a ver este miércoles nuestro episodio especial del podcast Paraguay Adelante”. La transmisión se realizará a las 20:00 en las plataformas digitales de YouTube, Instagram, TikTok y Spotify.
Lea también: Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio
Los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 se desarrollaron en nuestro país entre el 9 al 23 de agosto y reunió a un total de 4.200 atletas, menores de 23 años, de 41 países. En aquella ocasión, los competidores participaron en 43 disciplinas de 28 deportes.
Mientras que la primera edición del WRC Rally del Paraguay se desarrolló del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa. El evento automovilístico representó una oportunidad única para el país, teniendo en cuenta que fue a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva.
Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada anual, el rally se constituyó en una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Por primera vez en la historia, el país se incorporó al calendario oficial del WRC, y lo hizo con una convocatoria estelar: 48 tripulaciones, entre ellos, los nombres más consagrados del rally internacional y los mejores exponentes del talento automovilístico paraguayo.
Te puede interesar: Kattya González ataca a Payo Cubas: “Ese señor nos odia a las mujeres”
Dejanos tu comentario
Peña y parlamentarios consensuan proyectos clave para impulsar el desarrollo
El jefe de Estado, Santiago Peña, mantuvo un encuentro ayer lunes con un grupo de diputados del movimiento Honor Colorado, con quienes coincidió en la necesidad de potenciar el trabajo conjunto entre los poderes del Estado para la aprobación de leyes que garanticen la estabilidad, el crecimiento y las transformaciones que el Paraguay requiere.
“Recibimos a parlamentarios para conversar sobre la importante agenda legislativa que tenemos por delante. Son espacios de diálogo y consenso que nos permiten construir juntos las soluciones que nuestro país necesita”, manifestó el mandatario a través de una publicación en redes sociales.
El encuentro contó con la presencia del segundo del Ejecutivo, Pedro Alliana; el asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete; el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate; la secretaria ejecutiva de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Marianna Saldívar, entre otras autoridades.
Lea también: En abril concretarán alquiler de máquinas de votación para las elecciones municipales
“La reunión fue parte del espacio habitual de coordinación. El objetivo principal fue alinear la agenda legislativa con las prioridades del Ejecutivo, revisar el estado de algunos proyectos clave y consensuar estrategias para garantizar la aprobación de leyes que impulsen el desarrollo del país”, dijo el diputado Rodrigo Gamarra, en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, el parlamentario manifestó que “se trataron temas como proyectos e iniciativas legislativas que están próximas a dictamen o tratamiento en el plenario. También se reforzó el compromiso de mantener una comunicación fluida entre los poderes del Estado, trabajando juntos por la estabilidad, el crecimiento y las transformaciones que el Paraguay necesita".
Te puede interesar: Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA
Dejanos tu comentario
Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este definirán en una semana las acciones jurídicas ante el “entreguismo” del directorio de la agrupación opositora, encabezado por Hugo Fleitas, que decidió acompañar la candidatura a la intendencia de Daniel Pereira Mujica, para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, descartando postulaciones liberales para las internas fijadas el 5 de octubre.
“No estamos contra las alianzas, pero sí contra la domesticación. Nosotros no queremos que ningún cacique de turno nos venga a decir qué debemos hacer en nuestro distrito”, afirmó el dirigente liberal Carlos Barrientos, este martes, en el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Barrientos afirmó que “Fleitas apareció hace unos días por acá y trajo el libreto de querernos obligar a seguir a Pereira Mujica. Hay un malestar bastante grande y veremos en que termina porque nosotros no nos entregaremos así nada más, estamos en contra de toda imposición, somos liberales”.
El dirigente esteño señaló que la conducta entreguista de Fleitas y su entorno terminará por erradicar la presencia política del PLRA en el este del país. “Hablaremos con nuestros abogados, veremos si tenemos tiempo para presentar acciones porque esto prácticamente matará al partido en Alto Paraná. Acá los liberales no te eligen a dedo, se compite para elegir a los candidatos“, refirió.
Siguió sosteniendo que “aunque le pese a quienes piensan que son los dueños del partido, nosotros vamos a hacer valer jurídicamente lo que corresponde. Yo creo que vamos a resolver esto en una semana (presentación de acciones) porque el tiempo apremia. Nos sorprendió de manera muy desagradable lo que pasó con Fleitas, se pretende sacarnos de carrera”.
Detalló que a nivel partidario ya presentaron una nota requiriendo la realización de unas elecciones internas para elegir candidatos. “No hay otro camino, pero veremos que alegan, hasta el momento no tenemos ninguna respuesta”, dijo Barrientos a Nación Media. La elección del próximo intendente esteño se realizará el 9 de noviembre.
Te puede interesar: Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio