El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció este martes la derogación del uso de la cuenta única en su administración con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana y garantizar la trazabilidad de los recursos que ingresan en la municipalidad. La medida surge por recomendación del contralor general de la República, Camilo Benítez, y el interventor Carlos Pereira.

“No me va a temblar el pulso para hacer las cosas. Es algo que tengo que hacer a fin de generar la confianza. Este es su certificado de defunción (de la cuenta única). Esto hará que las cuentas sean más trazables”, refirió Bello en una conferencia con medios de comunicación.

La utilización del sistema de la cuenta única durante la administración de Óscar Rodríguez fue una de las principales observaciones realizadas por el órgano extrapoder que motivó a requerir, el pasado 16 de mayo, una intervención a la Cámara de Diputados. Desde la Contraloría se argumentó que la normativa legislativa que regula la citada modalidad establece que esa vía no puede ser aplicada por un gobierno municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recuperar la confianza implica control, transparencia y trazabilidad de cada guaraní que ingresa en el municipio de Asunción y a dónde van. Esta herramienta ya no se utilizará dentro de las finanzas del municipio a partir de esta resolución 1.358/2025, que deja sin efecto la resolución 2424/2019″, comentó Bello, extitular de la Junta Municipal de Asunción, electo por sus colegas el pasado 27 de agosto para completar el mandato debido a la renuncia de Rodríguez a la intendencia.

Lea también: Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA

El jefe de Gabinete municipal, Máximo Medina, junto al intendente Luis Bello. Foto: Gentileza

Nuevo asesor jurídico

Por otra parte, Bello anunció la designación del abogado Jorge Sabaté como nuevo asesor jurídico de la municipalidad y adelantó que se seguirán realizando cambios progresivos en el plantel directivo, priorizando la formación académica, la trayectoria profesional y la honestidad comprobada de quienes acompañen su administración.

El doctor Sabaté es un profesional que viene del sector privado, con experiencia como defensor público, además de haber realizado posgrados en Madrid y en Argentina. Se trata de una persona con trayectoria y sangre nueva para aportar a la institución. Con él iniciamos un proceso de renovación que abarcará diferentes direcciones municipales”, comentó Bello.

Sobre sus prioridades, el intendente manifestó que se enfocará en mejorar los tramos viales erradicando los baches, garantizar un servicio de recolección de basura eficiente y en el ordenamiento del tránsito. El mandato del actual jefe comunal se extenderá por un año, hasta las elecciones municipales ordinarias del 4 de octubre de 2026.

Te puede interesar: “Una huelga no puede ser un instrumento para coaccionar al Estado”, afirma viceministro

Déjanos tus comentarios en Voiz