Intendentes del departamento de Itapúa calificaron la primera edición del WRC Rally del Paraguay como un rotundo éxito, y destacaron la seguridad brindada a compatriotas y extranjeros como uno de los puntos positivos que arrojó el evento internacional desarrollado del 28 al 31 de agosto en el sur del país.
“El análisis que realizamos es muy positivo, no tuvimos ningún hecho delictivo, no tuvimos denuncias ni detenidos en nuestra zona. Esto habla muy bien de nuestra ciudad, de nuestro departamento y del país", comentó el jefe comunal de Carmen del Paraná, Germán Gneiting.
El intendente, mediante una entrevista con TV Paraguay, también manifestó que otro aspecto positivo se visualizó en el ámbito comercial: “Carmen del Paraná es una ciudad turística permanente, la idea fue aprovechar el momento y generar un impacto importante en la economía de toda la zona”.
Por su parte, el intendente de Hohenau, Enrique Hahn comentó: “La gente quedó impactada. Tuvimos el privilegio de que se desarrolle este gran evento por nuestras ciudades, no solo generó un impacto social, sino también económico hasta ambiental en nuestro caso (la erradicación de un vertedero municipal de 11 hectáreas ubicado en el barrio San José). Esta actividad terminó dinamizando todo".
El evento automovilístico representó una oportunidad única para el país, teniendo en cuenta que fue a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva. Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada anual, el rally se constituyó en una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Por primera vez en la historia, el país se incorporó al calendario oficial del WRC, y lo hizo con una convocatoria estelar: 48 tripulaciones, entre ellos, los nombres más consagrados del rally internacional y los mejores exponentes del talento automovilístico paraguayo.