El concejal Javier Pintos sostuvo que el intendente de la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, a partir de ahora debe realizar una gestión centrada en la credibilidad institucional y recuperar la confianza de la ciudadanía. Bello fue electo por la Junta Municipal el pasado 27 de agosto para concluir el periodo 2021-2026 tras la renuncia de Óscar Rodríguez al cargo de jefe comunal.
“A nosotros nos interesa la gestión que realice el intendente Luis Bello para reencauzar la gestión institucional, la institución necesita recuperar su credibilidad, la institución necesita recuperar la confianza de la ciudadanía y principalmente tomar las acciones administrativas”, manifestó en conversación con la 1020 AM.
El concejal agregó que debe trabajar en varios frentes administrativos, esto a fin de mantener o generar los recursos necesarios para continuar con las obras en la capital del país que estuvieron paradas, y cumplir con ello con la ciudadanía.
“Nosotros ya le hemos planteado al intendente anterior, racionalizar los gastos, mejorar la gestión y tomar todas las medidas administrativas que correspondan para volver a equilibrar las finanzas y poder ejecutar las obras que hoy muchos están desamparadas o ejecutándose muy lentamente”, apuntó.
Recuperar la confianza de la ciudadanía
Tras ser proclamado por el cuerpo legislativo, en su primer discurso como intendente, Luis Bello sostuvo que su principal objetivo es lograr nuevamente la confianza de la ciudadanía y el bienestar de todos los asuncenos.
“Una decisión colectiva de trabajar juntos, el Ejecutivo y la Junta Municipal, por reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y las acciones en beneficio de todos los vecinos y los contribuyentes. Soy conductor del diálogo y los consensos, y soy un convencido de que debemos trabajar juntos, por lo que es nuestra máxima prioridad el bienestar de la ciudad y de sus vecinos”, expresó.
Dejanos tu comentario
Intendente Bello anuncia más cambios para recuperar la confianza ciudadana
El intendente de Asunción, Luis Bello, manifestó este miércoles que continuará realizando cambios en las dependencias de la municipalidad con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana. Agregó que la nueva designación se centra en la dirección de informática, que estará a cargo de Roque Argüello.
“Estamos dando un recambio a la municipalidad, una visión, energía y sangre nueva. Estos son signos que estamos dando para mostrar algo distinto, se busca que las personas que ocupen espacios de liderazgos en las direcciones del municipio sean las mejores", indicó en una entrevista con la 1020 AM.
Tras su elección como intendente el pasado 27 de agosto, Bello designó a Máximo Medina como su jefe de gabinete, a Jorge Sabaté como nuevo asesor jurídico y a Alice Delgadillo como secretaria general. “La primera medida que tomamos fue la derogación de la cuenta única, la segunda medida será trabajar fuertemente en la tecnología de la municipalidad, tenemos aplicaciones, aparatos, software, que nos ayudará a transparentar la administración”, dijo.
Lea también: Jueza mantiene prisión de esposa de Marset pese a pedido médico
Detalló que la necesidad de recuperar la confianza de los asuncenos surge con el fin de incrementar la recaudación de la municipalidad. Añadió que existen 462 mil habitantes en la capital, pero solo la mitad paga sus impuestos.
“La situación financiera es muy compleja, los pasivos son muy altos, pero siempre hay estrategias; las emisiones de deuda son una, el interventor planteó otra, el reperfilamiento de la deuda. Vamos a buscar un conjunto de acciones para hacer que las personas que no están pagando, puedan hacerlo”, puntualizó.
Por otra parte, el jefe comunal comentó que junto con su equipo recorrerá las diferentes calles de Asunción dos a tres veces por día con el fin de escuchar los requerimientos ciudadanos. Detalló que se enfocará en mejorar los tramos viales erradicando los baches, garantizando un servicio de recolección de basura eficiente, en el ordenamiento del tránsito y la remoción de cuidacoches y limpiavidrios.
Te puede interesar: Operador de Prieto y Mujica fue desvinculado tras eamenazar guardia en hospital
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de setiembre
Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció este martes la derogación del uso de la cuenta única en su administración con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana y garantizar la trazabilidad de los recursos que ingresan a la municipalidad. La medida surge por recomendación del contralor general de la República Camilo Benítez y el interventor Carlos Pereira.
“No me va a temblar el pulso para hacer las cosas. Es algo que tengo que hacer a fin de generar la confianza. Este es su certificado de defunción. Esto hará que las cuentas sean más trazables”, refirió Bello en una conferencia con medios de comunicación.
La utilización del sistema de la cuenta única durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez fue una de las principales observaciones realizadas por el órgano extrapoder que motivó a requerir el pasado 16 de mayo una intervención a la Cámara de Diputados. Desde la institución de control se argumentó que la normativa legislativa que regula la citada modalidad establece que esa vía no puede ser aplicada por un gobierno municipal.
Pilotos elogian el primer WRC en Paraguay: “Uno de los mejores”
El portal del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) destacó este lunes los comentarios de pilotos y equipos que aplaudieron la “impecable ejecución” de la primera prueba en tierra roja paraguaya. “El debut de Paraguay en el WRC recibe elogios universales de los pilotos”, se titula el artículo publicado este lunes, indicando que el evento, del 28 al 31 de agosto en Itapúa, “superó todas las expectativas”.
“El 38.º país en albergar una prueba del WRC ofreció una clase magistral de organización de rallies, sin cancelaciones de tramos ni retrasos, y con un público apasionado que dejó una huella imborrable en las grandes estrellas del campeonato”, describe la página del prestigioso evento organizado desde 1973 por la Federación Internacional del Automóvil, que volverá a incluir a Paraguay en su calendario de 2026 y 2027.
“Creo que este rally es uno de los mejores en los que he estado”, declaró el piloto japonés Takamoto Katsuta. “Había mucho tráfico, pero los organizadores, la policía y el ejército hicieron un trabajo increíble para solucionarlo. Estoy muy impresionado. El parque de asistencia también estaba muy bien diseñado y todos lo disfrutaron, lo cual es muy importante”, aseguró.
Entre bajas y caras nuevas, Paraguay ya se mueve con el Mundial en el horizonte
Con la ausencia por lesión de cuatro titulares, incluido el estelar Julio Enciso, Paraguay arrancó sus preparativos para enfrentar a Ecuador este jueves en Asunción, un partido en el que puede sellar su esperado regreso a un Mundial de la FIFA tras 16 años de ausencia.
El entrenador Gustavo Alfaro condujo anoche el primer entrenamiento en el que destacaron las ausencias de los defensores Fabián Balbuena y Ronaldo Dejesús, el volante Mathías Villasanti y de los delanteros Isidro Pitta y Julio Enciso.
Los cuatro no formaron parte de la lista de 27 convocados revelada en la víspera por el orientador argentino debido a que sufren diversas cuestiones físicas. Además, también se confirmó otra baja, esta vez de Hugo Cuenca, cuyo club (el Genoa de Italia) no lo liberó para la convocatoria.
Bolsonaro no asistirá a la fase final de su juicio que se abre mañana martes
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro no comparecerá ante la corte suprema durante la fase final del juicio en su contra por golpismo, que se inicia el martes y se extenderá hasta el 12 de setiembre, informó a la AFP uno de sus abogados.
El líder ultraderechista, de 70 años y que se encuentra en prisión domiciliaria, debe ser declarado inocente o culpable de haber conspirado para impedir la asunción de su sucesor, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.
Consultado sobre si el exmandatario estaría presente en la sala durante esta fase, su abogado Celso Vilardi respondió: “No asistirá”.
Hay casi 400 becas disponibles: Becal hará charlas para interesados
Desde el lunes 08 de setiembre se habilita la postulación a las convocatorias a becas de Becal. En este semestre, se ofrece alrededor de 400 becas para hacer programas de maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones, así como para movilidad de grado en el exterior y para renovación de cursos de idiomas. Estos dos últimos dirigidos a estudiantes universitarios matriculados en instituciones de educación superior de nuestro país.
También esta previsto un ciclo de charlas informativas sobre las oportunidades de becas este miércoles 03 de setiembre, a las 10:00 horas, en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
Mañana, a las 18:00 horas, se realizará una charla en la Universidad Nacional de Caaguazú, en la sede central de Coronel Oviedo, para los interesados.
Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este definirán en una semana las acciones jurídicas ante el “entreguismo” del directorio, encabezado por Hugo Fleitas, que decidió acompañar la candidatura a la intendencia de Daniel Pereira Mujica, para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, descartando postulaciones liberales para las internas fijadas el 5 de octubre.
“No estamos contra las alianzas, pero sí contra la domesticación. Nosotros no queremos que ningún cacique de turno nos venga a decir qué debemos hacer en nuestro distrito”, afirmó el dirigente liberal Carlos Barrientos en el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Barrientos afirmó que “Fleitas apareció hace unos días por acá y trajo el libreto de querernos obligar a seguir a Pereira Mujica. Hay un malestar bastante grande y veremos en qué termina, porque nosotros no nos entregaremos así nada más, estamos en contra de toda imposición, somos liberales”.
Dejanos tu comentario
Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció este martes la derogación del uso de la cuenta única en su administración con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana y garantizar la trazabilidad de los recursos que ingresan en la municipalidad. La medida surge por recomendación del contralor general de la República, Camilo Benítez, y el interventor Carlos Pereira.
“No me va a temblar el pulso para hacer las cosas. Es algo que tengo que hacer a fin de generar la confianza. Este es su certificado de defunción (de la cuenta única). Esto hará que las cuentas sean más trazables”, refirió Bello en una conferencia con medios de comunicación.
La utilización del sistema de la cuenta única durante la administración de Óscar Rodríguez fue una de las principales observaciones realizadas por el órgano extrapoder que motivó a requerir, el pasado 16 de mayo, una intervención a la Cámara de Diputados. Desde la Contraloría se argumentó que la normativa legislativa que regula la citada modalidad establece que esa vía no puede ser aplicada por un gobierno municipal.
“Recuperar la confianza implica control, transparencia y trazabilidad de cada guaraní que ingresa en el municipio de Asunción y a dónde van. Esta herramienta ya no se utilizará dentro de las finanzas del municipio a partir de esta resolución 1.358/2025, que deja sin efecto la resolución 2424/2019″, comentó Bello, extitular de la Junta Municipal de Asunción, electo por sus colegas el pasado 27 de agosto para completar el mandato debido a la renuncia de Rodríguez a la intendencia.
Lea también: Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA
Nuevo asesor jurídico
Por otra parte, Bello anunció la designación del abogado Jorge Sabaté como nuevo asesor jurídico de la municipalidad y adelantó que se seguirán realizando cambios progresivos en el plantel directivo, priorizando la formación académica, la trayectoria profesional y la honestidad comprobada de quienes acompañen su administración.
“El doctor Sabaté es un profesional que viene del sector privado, con experiencia como defensor público, además de haber realizado posgrados en Madrid y en Argentina. Se trata de una persona con trayectoria y sangre nueva para aportar a la institución. Con él iniciamos un proceso de renovación que abarcará diferentes direcciones municipales”, comentó Bello.
Sobre sus prioridades, el intendente manifestó que se enfocará en mejorar los tramos viales erradicando los baches, garantizar un servicio de recolección de basura eficiente y en el ordenamiento del tránsito. El mandato del actual jefe comunal se extenderá por un año, hasta las elecciones municipales ordinarias del 4 de octubre de 2026.
Dejanos tu comentario
Intendente asunceno y contralor general acuerdan fortalecer la transparencia
El intendente de Asunción, Luis Bello, mantuvo este lunes un encuentro con el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez, donde abordaron respecto a mecanismos para fortalecer la transparencia en la municipalidad capitalina.
La reunión se concretó a tempranas horas en la sede del órgano extrapoder. Bello detalló a los medios de comunicación que su visita obedeció para manifestarle su predisposición de trabajar conjuntamente para efectuar controles en la Municipalidad de Asunción, tras el reciente proceso de intervención que concluyó con la renuncia de Óscar Rodríguez, el 22 de agosto.
“A partir de ahora estaremos planificando una agenda definida, le manifesté mi predisposición de trabajar y pedirle su ayuda. El contralor mantiene su visión, de que la cuenta única no es legal y que no debió ser aplicado“, comentó.
Mientras que desde las redes sociales de la Municipalidad de Asunción se informó que el encuentro fue “con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y consolidar los procesos de control en el municipio“.
Lea también: Senador liberal reflota debate sobre “sistema mixto” para votaciones
Antecedentes
Bello, integrante dek movimiento Honor Colorado, asumió el cargo de intendente el pasado 27 de agosto, tras la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez. El extitular de la Junta Municipal completará el periodo 2021-2026.
Rodríguez presentó su renuncia al cargo de intendente el 22 de agosto luego de que su administración haya sido intervenida por requerimiento de la Contraloría General de la República. La Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, ya cuenta con cinco carpetas con denuncias relacionadas a la fiscalización de la administración del exjefe comunal.
El proceso inicial, implicará un estudio minucioso de las acusaciones para verificar la “correspondencia de los casos. Esto significa examinar las informaciones, la dimensión de los acontecimientos relatados y la magnitud de los posibles daños. Una vez confirmada la pertinencia, se procederá a conformar un equipo fiscal o asignar una persona específica para el trabajo de investigación que eventualmente podría derivar o no en una imputación y proceso.