El concejal colorado Luis Bello fue designado por la Junta Municipal como el nuevo intendente de la ciudad de Asunción. Tendrá a su cargo culminar con el periodo administrativo 2021-2026.
Tras ser proclamado por el cuerpo legislativo, en su primer discurso como intendente, sostuvo que su principal objetivo es lograr nuevamente la confianza de la ciudadanía y el bienestar de todos los asuncenos.
“Una decisión colectiva de trabajar juntos, el Ejecutivo y la Junta Municipal, por reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y las acciones en beneficio de todos los vecinos y los contribuyentes. Soy conductor del diálogo y los consensos, y soy un convencido de que debemos trabajar juntos, por lo que es nuestra máxima prioridad el bienestar de la ciudad y de sus vecinos”, expresó.
Leé también: Luis Bello queda al frente de la Municipalidad de Asunción
Bello instó también a los concejales a seguir trabajando en concordancia, como así también un trabajo con el Gobierno.
“Frente a mí, no veo adversarios, veo compañeros y compañeras que puedan contribuir en el bienestar general de todos los asuncenos, considero importante, trabajar codo a codo con el Gobierno en agendas en común que tengan como resultado una capital fortalecida en su desarrollo y en su crecimiento”, refirió.
Habló además de soluciones mancomunadas, y que en su gestión tendrá en cuenta a todos los sectores que quieran aportar estas soluciones en un plan de trabajo.
“Nuestra principal bandera es Asunción, este periodo de gestión que iniciamos hoy tiene el desafío de contribuir a que el Gobierno de la ciudad recobre la confianza, credibilidad y el respeto de sus vecinos y lo llevaremos a cabo a través del inicio de un plan de trabajo”, manifestó el intendente electo.
En este plan de trabajo citó, “los requerimientos básicos de los vecinos, en relación al tránsito, la recolección, el estado de nuestras calles, las cuestiones indispensables para proponer soluciones y alternativas más complejas”.
Apuntó a las soluciones simples, que requieren una primera atención, escuchando reclamos de los vecinos, y la solución de situaciones más complejas, que también serán atendidas.
“La otra gran prioridad es cuidar a nuestros contribuyentes, brindando información clara, buena atención a los que tributan, para ellos será clave fortalecer la transparencia de las áreas de recaudación y gestión de contribuyente, e invertir de manera clara y concreta en las necesidades de la ciudad”, sentenció.
Finalmente, expresó que “salir de esta crisis significa generar hechos y ese es nuestro compromiso, una ciudad con servicios, calles limpias, recolección eficiente, plazas con seguridad, calles transitables, combate firme a la corrupción”.