La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), encabezada por Arsenio Zárate, forma parte de las instituciones estatales que prestarán asistencia en el marco de la competición del WRC ueno Rally del Paraguay 2025, que será desarrollado entre el jueves 28 al domingo 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
“La asistencia principal que brindamos es logística, transporte, acompañamiento del personal y medios de apoyo a la organización, porque este evento es una vidriera muy importante para nuestro país”, comentó el ministro, este martes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El ente estatal cuenta con un total de 40 funcionarios concentrados en la ciudad de Encarnación, de los cuales 20 trabajan de manera directa con la organización y otros 20 están en preposicionamiento para dar respuesta inmediata en caso de emergencias.
Lea también: Lanzarán el libro “El Sistema Acusatorio Penal en Riesgo”
Entre los servicios de asistencia previstos por el Gobierno, el secretario de Estado adelantó que se instalará un hospital de campaña en el predio del estadio de Villa Alegre, donde funcionará el parque cerrado, a pedido de la organización. “La idea es que pueda servir como un medio de apoyo en caso de situaciones de urgencia durante las jornadas del rally”, comentó Zárate.
Este evento automovilístico internacional representa una oportunidad única para el país teniendo en cuenta que será a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva. Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada, el rally es una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Te puede interesar: EE. UU. aumenta presión a Maduro con despliegue naval, dice Paz Castaing
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: 45 ambulancias garantizan respuesta rápida ante posibles emergencias
El Ministerio de Salud confirmó que se tiene desplegado un total de 45 ambulancias para el Mundial de Rally, que se desarrollará en Encarnación entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto en el departamento de Itapúa. Así también, se tienen habilitados todos los hospitales para casos de emergencia.
Según el doctor Alberto Rojas, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Seme), están listos para brindar asistencia y apoyo en caso de cualquier accidente o emergencia durante el Rally que se desarrollará en nuestro país.
“Estamos listos para cubrir el Mundial del Rally Paraguay 2025 para el cual desplegamos 45 ambulancias que van a estar distribuidas estratégicamente para dar una respuestas inmediata ante a cualquier eventualidad”, detalló el doctor Mario González, director de operaciones.
Agregó que la respuesta no solo se dará a los corredores, sino que también a toda la población. “Este proceso abarca a los pilotos, equipos, a los visitantes extranjeros y a la ciudadanía en general. Además, vamos a tener tres equipos con paramédicos altamente especializados para el traslado aéreo”, confirmó.
Disponibilidad
- 26 ambulancias intracarrera (6 de soporte avanzado 4x2 y 20 de soporte avanzado 4x4).
- 19 ambulancias extracarrera (4 de soporte avanzado 4x2 y 15 de soporte básico 4x4) .
- 1 avión Cessna Caravan 208
- 1 helicóptero UH1 H
Rojas afirmó que este trabajo refleja la capacidad de los profesionales que estarán pendientes ante cualquier emergencia. “Esto resalta la preparación de nuestro sistema de emergencia y permite mostrar al mundo que el Paraguay está capacitado para desarrollar un evento de esta envergadura”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Carnaval, motores y música: Indio Rubio y Tierra Adentro en la largada del Rally del Paraguay
Este jueves 28 de agosto, Itapúa vibrará con la ceremonia de apertura del WRC Ueno Rally del Paraguay 2025, un evento que promete marcar un hito en la historia deportiva y cultural del país. La largada simbólica se realizará en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo), a partir de las 17:00.
Los portones se abrirán desde las 15:00 para dar inicio a un programa que combina deporte, música y tradición. El cronograma incluye la participación del DJ Indio Rubio, un show especial del corso encarnaceno, la sesión de firma de autógrafos con los pilotos y la presentación oficial de los 47 autos inscriptos: 24 internacionales y 23 nacionales.
El cierre estará a cargo del grupo Tierra Adentro, acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales.
Leé también: Rally, más que autos: unas 200 mipymes se preparan para recibir turistas en Itapúa
En conferencia de prensa realizada en un shopping encarnaceno, los representantes del Comité Organizador Local y autoridades presentes destacaron la magnitud de la cita, que posiciona a Paraguay en el mapa mundial del automovilismo.
“Este no es solo un evento deportivo, es una celebración nacional que une cultura, turismo y familia”, afirmó Iván Dumot, miembro del Comité Organizador Local, quien también detalló los aspectos de seguridad y competencia.
Por su parte, Rodrigo Maluff, viceministro del MIC, presentó los detalles de la Fan Zone, un espacio interactivo que estará habilitado del miércoles 27 al sábado 30, de 08:00 a 22:00, con exhibición de autos, activaciones de marcas, Food Park, shows en vivo y entrevistas con los pilotos.
Te puede interesar: Sector privado explora el futuro sostenible del país con alternativas renovables
El viernes 29, la programación se ampliará con la presentación de la banda Villagrán Bolaños en la Fan Zone, sumando aún más atractivo a la agenda de espectáculos.
La ceremonia de largada será así una oportunidad única para conocer a los equipos participantes, disfrutar del contacto directo con los pilotos y vivir el ambiente festivo que solo el Rally puede ofrecer en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Rally, más que autos: unas 200 mipymes se preparan para recibir turistas en Itapúa
El Rally del Paraguay 2025 no solo promete velocidad, sino un fuerte empuje para la economía del departamento de Itapúa. Entendiendo la magnitud del evento, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del viceministerio de Mipymes, viene capacitando a más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la zona para atender la demanda que dejará la competencia internacional.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, explicó a Universo 970 AM/Nación Media al respecto que parte de ese plan incluyó la formación en inglés, el manejo de medios de pago electrónicos y técnicas de atención al cliente.
“La idea es que las Mipymes estén preparadas para recibir al flujo de turistas nacionales y extranjeros. Queremos que puedan vender sus productos y servicios con calidad y sin trabas”, precisó Giménez.
Leé también: Paraguay será sede de la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor
En total, más de 300 firmas participaron en los talleres, aunque fueron entre 200 y 250 las que culminaron el proceso completo. Precisó que esta semana cerraron con la última capacitación en inglés, y que las empresas que completaron todo el ciclo van a ser publicadas en las redes del MIC y contarán con fanpages propias para que los visitantes las ubiquen de manera rápida y digital.
Los rubros son variados: gastronomía, comercio, hotelería y servicios. Sobre esto, el MIC remarca que el Rally no será solo cosa de Encarnación, ya que el trazado cruza 13 distritos y la proyección es que en los próximos años abarque a todo el departamento.
“Es una vidriera internacional. Itapúa entera tiene que aprovechar esta oportunidad porque la competencia se queda tres años en Paraguay”, resaltó el viceministro Giménez. Además, contó que se puso en marcha un estudio técnico para medir el impacto económico real del evento, en coordinación con la Universidad Nacional de Itapúa y una empresa privada.
Los resultados se presentarán una vez concluida la competencia y permitirán dimensionar en cifras lo que generó el Rally en la economía local. “Este es un laboratorio que mostrará cómo nuestros emprendedores pueden crecer y posicionarse con eventos de clase mundial”, afirmó el viceministro.
Te puede interesar: Precios al productor cerraron julio con una caída leve del 0,2 %
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 26 de agosto
Ministro Nicora destaca cierre de celdas VIP y asegura que renovación penitenciaria continúa
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró que no apañarán hechos de corrupción en el sistema penitenciario, tras conocerse la existencia de celdas VIP en la cárcel de Emboscada Antigua.
Anunció que se hará una evaluación de lo ocurrido y mediante la intervención que inició ayer se definirán los grados de responsabilidad del director Humberto López Gómez, de quien destacó que fue funcionario del Ministerio de Justicia, donde ocupó otros cargos.
“Todo se va a evaluar y se van a sacar las conclusiones finales una vez terminada la intervención. Muchas veces uno tiene que ser objetivo con esto al margen de conocer a los funcionarios y sacar las conclusiones de acuerdo a los hechos probatorios que tengan a mano. Vamos a ser imparciales y vamos a tomar las decisiones que sean necesarias”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. No descartó remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.
ASU 2025 generó USD 23 millones y 10 mil extranjeros visitantes
Los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, celebrados del 9 al 23 de agosto, tuvieron un impacto económico importante, gracias a la llegada de visitantes internacionales y el intenso movimiento de servicios transversales.
Ángel Bogado, director general de Gabinete de la Secretaría Nacional de Turismo, indicó que los 23 millones de dólares que estiman son solamente en el sector turístico, pero que el impacto económico general del evento que estaría rondando los 300 millones de dólares.
Este monto se debe a los más de 10 mil visitantes extranjeros vinculados directamente al evento. Entre ellos se encontraban atletas, entrenadores, jueces, autoridades, prensa, personal técnico, voluntarios y acompañantes.
Precios al productor cerraron julio con una caída leve del 0,2 %
Los precios al productor registraron una variación mensual de -0,2 % en julio respecto a junio, de acuerdo con el último informe del índice de precios al productor del Banco Central del Paraguay (BCP). Con este resultado, al cierre del séptimo mes la inflación acumulada se ubicó en 2 %, mientras que la interanual fue del 4,6 %.
En el mes pasado, el índice de precios al productor registró una variación de -0,2 % con respecto a junio, porcentaje inferior a la tasa de 0,0 % observada en el mismo mes del año 2024.
Por su parte, la banca matriz señala que la variación acumulada a julio de 2025 se ubicó en 2,0 %, mayor al 0,6 % correspondiente al mismo periodo del año anterior. Así, en julio de 2025 la variación interanual fue de 4,6 %, superior al 0,8 % observado en el mismo mes del 2024.
Delincuentes armados toman de rehén a la familia del intendente de Areguá
Un violento asalto ocurrió en la madrugada de este martes en la vivienda del intendente de Areguá, Humberto Denis Torres Flytas, ubicada en el barrio Kambuchi de Caacupemí. Según los datos policiales, al menos cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la propiedad alrededor de las 03:00, reduciendo al jefe comunal y a su familia, a los que tomaron como rehenes para perpetrar el asalto.
De acuerdo con el informe policial, los delincuentes llegaron a bordo de un vehículo de color blanco. Para ingresar a la propiedad, forzaron el portón principal e ingresaron al domicilio con extrema violencia, tomando de rehenes a los ocupantes de la vivienda.
Los asaltantes permanecieron dentro de la casa por varios minutos y lograron alzarse con un millonario botín. Según las víctimas, se llevaron unos 100 millones de guaraníes en efectivo, joyas varias, un DVR, un teléfono celular iPhone 13, un cheque y hasta un automóvil Hyundai i30 de color bordó, que utilizaron para huir del lugar.
Mipymes se alistan para el Rally del Paraguay
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó que cientos de pequeñas y medianas empresas del departamento de Itapúa se preparan para aprovechar el impacto económico del Rally del Paraguay 2025, que se correrá del 28 al 31 de agosto.
En entrevista con el canal GEN, Giménez explicó que desde hace varios meses el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) viene trabajando con emprendedores locales a través de los Centros de Desarrollo Empresarial, brindando capacitaciones en idioma inglés, atención al cliente y medios de pago electrónicos.
“Queremos que nuestras mipymes estén listas para atender a los visitantes que vendrán de distintas partes del mundo. Más de 300 empresas participaron de las actividades y unas 250 culminaron el ciclo de preparación. A ellas vamos a difundir y dar visibilidad en nuestras redes sociales”, señaló.
El contundente mensaje de Luqueño sobre Julio César Cáceres
Luego de la curiosa novela que se generó el lunes sobre un “triángulo amoroso” entre los clubes Olimpia, Sportivo Luqueño y el entrenador Julio César Cáceres, la institución auriazul publicó un contundente mensaje este martes para tranquilidad de sus fanáticos.
“Compromiso”, reza la frase que acompaña a una foto del “Emperador” con el buzo de trabajo del “Chanchón”, destacando la decisión que tomó finalmente el director técnico, de postergar su enorme deseo de regresar al club de sus amores y honrar su palabra con el Sportivo Luqueño.
Vale recordar que tras la salida de Ramón Díaz, la prioridad del Olimpia fue Julio César Cáceres y hasta hubo un acercamiento. Sin embargo, entre idas y venidas, el “Emperador” decidió respetar su contrato y mantenerse en la “República”, justo en la previa del duelo entre el “Decano” y el “Chanchón” por el torneo Clausura 2025.