El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, expresó su bienvenida a todos los que harán parte del WRC ueno Rally del Paraguay 2025 en Itapúa. A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo, realizó esta publicación.
“Damos la más cordial bienvenida a todos los competidores, equipos y visitantes extranjeros que llegan a nuestro país para el Rally Mundial en Itapúa”, manifestó Alliana. Esta competencia, reunirá a más de 250.000 espectadores, visitantes y participantes, y a alrededor de 200 periodistas del extranjero.
También destacó el gran impacto que tendrá este evento para el país, principalmente para el departamento de Itapúa, el centro de atención mundial en este momento.
“Este evento deportivo refleja el espíritu de unidad, esfuerzo y trabajo en equipo, que hacen posible que Paraguay sea sede de competencias internacionales de gran nivel”, refirió el vicepresidente.
La ciudad de Encarnación, escenario de este evento mundial, tendrá una gran afluencia de visitantes, por lo que también tendrá un impacto económico bastante importante. Desde el Gobierno nacional, se están implementando todos servicios públicos para recibir a la masiva afluencia de los participante y fanáticos de este deporte y garantizar el desarrollo de este evento.
Leé también: Familia de Óscar Denis exige respuestas y quieren “negociar” información de su paradero
Dejanos tu comentario
Congreso FIA en Asunción: automovilismo mundial celebra cita histórica en Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este lunes de la sesión inaugural del Congreso Americano de la FIA 2025, evento que se extenderá hasta el 27 de agosto, en el Hotel Sheraton de Asunción. Resaltó que el “deporte motor es amor, pasión y vida”.
Delegados de más de 20 países que conforman la Federación Internacional del Automóvil (FIA), organismo rector mundial del deporte motor y la federación de organizaciones de movilidad a nivel global, celebran esta semana su Congreso Americano en Asunción.
Este evento se enmarca como antesala de un momento histórico para el automovilismo paraguayo, ya que el país debutará en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con el WRC Rally del Paraguay, que se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
En la ocasión, el presidente Peña expresó que el país está viviendo una semana que pasará a los libros de historia del deporte paraguayo. “Damos apertura a este congreso que a la vez da inicio a una semana que vivirá para siempre en las mentes y corazones de miles de fanáticos del automovilismo”, expresó.
El mandatario destacó que el Paraguay tendrá el honor no solo de ser sede del Congreso Americano de la FIA, sino que será fecha oficial del mítico World Rally Championship. “Con el primer rally del Paraguay, la FIA y el Campeonato Mundial de Rally han llegado a su casa”, enfatizó.
Mítica hospitalidad
El presidente Peña mencionó que hoy el Paraguay vuelve a integrar a los pueblos con el corazón del deporte motor. “Sean todos bienvenidos al Paraguay, a partir de hoy, madre y nodriza del automovilismo mundial, en estos días podrán conocer la mística hospitalidad del Paraguay, un país lleno de gente solidaria y fraterna, de gente linda”, subrayó.
Asimismo, el jefe de Estado resaltó las bondades del deporte motor y los automóviles, alegando que representan “alma, corazón y amor a la competición, a desafiar las leyes mismas de la física, un amor que se transmite de generación en generación”, acotó.
Sobre el punto, Santiago Peña se dirigió a los referentes de la FIA, señalando que tienen una enorme responsabilidad, ya que son los encargados de gestionar los sueños de millones de personas alrededor del mundo.
Igualmente, el mandatario indicó que su administración ha tomado muy en serio el deporte como una política pública fundamental para el desarrollo de las personas. “El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, la violencia y la criminalidad, nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad”, reforzó el presidente.
Acerca del Congreso
El congreso incluirá talleres, paneles de discusión y diálogos con expertos en movilidad, líderes de clubes de automovilismo y miembros de la Federación.
También acogerá el FIA Innovation Challenge, una competencia global destinada a identificar y promover proyectos innovadores de los miembros de movilidad de la FIA que fomenten el crecimiento, el desarrollo y el intercambio de conocimientos. Su objetivo es aprovechar el poder transformador de la comunidad FIA a nivel mundial, incentivando la colaboración y el intercambio.
Paralelamente al programa oficial, se organizará una velada social especial para los participantes internacionales, que incluirá gastronomía tradicional paraguaya, música y danza, así como una exposición artesanal en vivo. Será una auténtica experiencia cultural que mostrará la calidez y la rica herencia del país, creando oportunidades de conexión entre las delegaciones visitantes.
Siga informado con: Rally Mundial: vicepresidente da la bienvenida a los competidores
Dejanos tu comentario
Posadas turísticas de Itapúa aún cuentan con lugares para el Rally del Paraguay
Desde la Red de Posadas Turísticas (Redtupy) informaron que las posadas ubicadas en la zona del Rally del Paraguay, departamento de Itapúa, se encuentran ocupadas en un 70 %, por lo que aún quedan disponibles lugares para realizar reservas y no perderse de la cita mundial.
Vanessa Valverde, presidenta del gremio, comentó a La Nación/Nación Media que los dueños de los establecimientos invirtieron capital para ponerse a punto. “Se invirtió mucha plata y se está esperando que llegue, las reservas no están aún al 100 % porque se está viendo que la gente se va más a camping que a un alojamiento más establecido” explicó.
Alegó que los fanáticos de este deporte son más aventureros, por lo cual hacen mucho camping. No obstante, se espera que para las fechas del evento se reciban turistas, puesto que también se dan reservas a última hora. Los establecimientos también poseen fogones o parrillas e incluso nuevas habitaciones para esta actividad.
“Estamos viendo la tendencia de que mucha gente de los países limítrofes a última hora se deciden y salen”, mencionó. Sobre los precios, dijo que la tendencia es que se de un aumento en todo el departamento al haber mucha demanda y también se brindan servicios adicionales.
Al llegar, el huésped recibe un kit de bienvenida como merchandaising, se tienen festivales o peñas dentro de las posadas. “Por ejemplo comidas típicas, un plus a lo tradicional según lo que nos fueron comentando las compañeras de Itapúa. Todas tienen un kit de recibimiento como una mochilita, toalla, hoppie, aumentaron los servicios”, mencionó.
Te puede interesar: Juegos Panamericanos dinamizaron la economía y el empleo, destacan
Esta competencia, reunirá a más de 250.000 espectadores, visitantes y participantes, y a alrededor de 200 periodistas del extranjero. Se llevará a cabo esta semana, del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, ya ya cerró anotaciones contando 50 participantes, 27 extranjeros y 23 paraguayos.
Valverde añadió que incluso en la zona fronteriza del puente de Encarnación-Posadas se registra un importante turismo de compras ya que el tipo de cambio están interesantes. “Los argentinos vienen a comprar, y es muy beneficioso. También, brasileros y bolivianos que están viniendo de paso”, subrayó.
Por último, apuntó que ya se están preparando para la temporada de la primavera porque como es de costumbre la baja afluencia se da en el otoño-invierno. “La primavera se viene muy bien porque el clima va mejorando y esperamos que tengamos una revolución de gente en las posadas”, manifestó.
Dejanos tu comentario
Comercios y servicios de Encarnación están prestos a recibir a turistas del Mundial de Rally
Encarnación se encuentra a días de ser la anfitriona del Mundial de Rally y el sector comercial, incluyendo las casas de cambio, aguarda un aluvión de visitantes que ya tienen copado al sector hotelero con antelación.
Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación, manifestó que los comercios y la ciudadanía en general esperan el inicio del certamen internacional con amplias expectativas sobre el movimiento comercial que promete.
“Las expectativas de público son altísimas. Hotelería y locales gastronómicos están copados, hay otras posibilidades a disposición. La oportunidad hace que los extranjeros vengan. Los comercios siempre tienen oportunidades y buenos precios”, dijo Kiener a la 1330 AM.
Leé también: Ejecución en construcciones alcanzó el 32,7 % a mitad de año
Agregó que todos los comercios se abocaron en actualizarse y bancarizarse para poder ofrecer alternativas de pagos a los visitantes. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con el sector financiero.
“Las instituciones bancarias vienen realizando el trabajo de agilizar pagos. Cada institución en equipo o desde su lugar tomó conciencia de lo que se venía y se trabajó al respecto”, dijo.
En cuanto a las casas de cambio, mencionó que los turistas tendrán a disposición agentes cambiarios para cambiar sus pesos argentinos, reales o dólares.
“Reales, pesos argentinos, dólares y por supuesto la moneda local son monedas corrientes en la zona. Siempre hay que tener cuidado cuando se opera con tarjetas de créditos. Las casas de cambios y efectivizar en guaraníes. es fundamental y siempre se debe ser prudente”, manifestó.
Para este certamen, está previsto que la cantidad de turistas que participarán del Mundial de Rally sea masiva, alrededor de 250.000 personas, lo que traerá importantes ventas, pero a la vez desafíos para cubrir la demanda.
Si bien se trata de la primera vez que Encarnación albergará un evento internacional tan masivo como este, fuera de sus tradicionales corsos de verano, Kiener manifestó que la ciudad se encuentra preparada para el desafío.
“Esta es nuestra primer experiencia y nos sentimos más que preparados. Se hicieron muchos aportes. El aeropuerto es internacional y eso es importantísimo para nosotros. Se nota el movimiento y por ello estamos muy contentos”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Militares y policías refuerzan operativo para el WRC Rally del Paraguay 2025
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, resaltó el gran trabajo y despliegue de las fuerzas militares en apoyo a los grandes eventos deportivos que se están desarrollando en el país estos días. Indicó que ya se encuentra una dotación importante de uniformados desplegados en Encarnación, que será epicentro del WRC ueno Rally del Paraguay 2025, que se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
En conversación con La Nación/Nación Media, refirió que anoche se dio cierre a los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, donde las Fuerzas Armadas de la Nación tuvieron una participación muy activa en varios aspectos, ya sea de seguridad, así como en la coooperación para el buen mantenimiento de las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en Luque.
El general retirado González manifestó que incluso las Fuerzas Armadas dispusieron de los buses para transportar a los voluntarios que trabajaban hasta muy tarde y quedaban sin servicio de transporte público.
Le puede interesar: Juez Otazú deberá fijar la audiencia preliminar para Prieto en el caso Tía Chela
“Ahora tenemos a la vista, y ya contamos con elementos militares trabajando en la ciudad de Encarnación y todo Itapúa, para cubrir, para apoyar la cobertura de seguridad de la Policía Nacional y de otras instituciones del Estado en el operativo del Rally Mundial. Esperamos que también sea muy exitoso, porque está la imagen del país en juego”, expresó el titular del MDN.
Señaló que están disponiendo de más de 3.000 efectivos militares, 2.000 que van a estar desplegados en el terreno y 1.000 en reserva, para dar apoyo a la Policía Nacional, que estará igualmente desplegando cerca de 5.000 efectivos.
“El Estado paraguayo en pleno está enfocado lo que va a ser el Rally Mundial, trabajando para que sea todo un éxito. Queremos que la organización sea todo un éxito, para que realmente confíen en nosotros estas organizaciones internacionales de deportes y vengan a hacer sus campeonatos y próximos eventos en nuestro país”, remarcó el alto funcionario a La Nación.
Siga informado con: Varias comisiones de Diputados debatirán sobre fusión ministerial