La Junta Municipal de Ciudad del Este oficializó este lunes la designación de la liberal María Portillo como intendenta interina, durante una la sesión extraordinaria, tras la destitución de Miguel Prieto por decisión de la Cámara de diputados, el 19 de agosto. La hermana del exdiputado Carlos Portillo obtuvo 7 votos del bloque Yo creo y 4 votos nulos del sector del Partido Colorado.
Tras culminar la votación, el presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez, procedió a convocar a la intendenta interina para el juramento correspondiente. Portillo ocupará el cargo hasta que asuma el candidato electo en las elecciones programadas para el domingo 9 de noviembre.
La intendenta interina dio un breve discurso ante la Junta y sostuvo que el objetivo es devolver la tranquilidad al municipio, mientras tanto, asumió que los servicios municipales se encuentran parados, una situación ya denunciada por el concejal colorado, Ernesto Guerín, debido al boicot de los propios partidarios de Prieto durante la intervención, entre el 23 de junio y el 13 de agosto.
“Voy a tomar con mucho compromiso, con honor, esta responsabilidad. Son 90 días, pero por más corto que sea, quiero hacer un buen trabajo y volver a dar a la ciudadanía esa tranquilidad que se ha interrumpido en este proceso de intervención. Hay muchos servicios que no están funcionando dentro del Municipio, primeramente, vamos a trabajar con ellos”, fueron las expresiones de Portillo.
Prieto perdió la puja
El intendente destituido, Miguel Prieto, busco colocar en su reemplazo a la concejala Valeria Romero, su actual pareja, sin embargo, perdió la puja en contra de la liberal María Portillo, quien recibió un fuerte respaldo de dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de de Ciudad del Este. De acuerdo a las versiones del entorno político, existió una presión, ya que la concejal era el voto decisivo para avanzar en la elección del intendente interino.
El sábado 23 de agosto, al presentar a Portillo para el cargo, la bancada de Yo Creo anunció que recurrirá a un préstamo para cubrir las deudas, según expresó Sebastián Martínez. “Ese grupo (prietista) boicoteó en todo el proceso de intervención la recaudación de la municipalidad, las bocas de cobranzas, los servicios. Si hoy existe problemas económicos fue porque hicieron brazos caídos”, dijo Guerín, este lunes, a Nación Media.
Te puede interesar: Inició el juicio oral del senador Erico Galeano