En el marco de la Jornada de Gobierno y con presencia del presidente Santiago Peña y otras autoridades del Poder Ejecutivo, la empresa Biocomplejo Petricor inauguró este viernes su planta industrial en Caazapá, consolidando una inversión destinada a dar valor agregado a la madera y generar empleos en la región.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que el emprendimiento es “un ejemplo elocuente de cómo el sector privado impulsa el desarrollo, el empleo y la inversión”, subrayando que el gobierno del presidente Santiago Peña sentó bases fundamentales para el sector forestal, como la reglamentación de la ley de créditos de carbono y un acuerdo histórico con Singapur para su comercialización.

Lea también: Parlasur y el CAF coinciden que acuerdo Mercosur-UE es estratégico para la integración

Petricor anunció su intención de seguir expandiéndose en el rubro industrial. Foto: Gentileza

Por su parte, el presidente de Petricor, Raúl Gauto, agradeció el acompañamiento estatal y de las autoridades locales para concretar la instalación de la fábrica. “El MIC fue sumamente eficiente en el estudio y otorgación de los beneficios, recibimos apoyo de la Gobernación, de la intendencia de Caazapá, de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y de la ciudadanía. Hemos sentido el respaldo del Gobierno en varias de nuestras necesidades”, señaló.

Gauto explicó que la planta ya produce y exporta a mercados como España, Portugal, Alemania, Estados Unidos y Brasil, y adelantó que el objetivo es ampliar el biocomplejo con nuevas inversiones, como una fábrica de carrocerías de camiones y otra de puertas. Asimismo, felicitó al presidente Peña por su reciente misión en Finlandia, donde generó interés de inversionistas extranjeros que llegarán al país en los próximos meses.

Le puede interesar: Gobierno refuerza inversión en salud, energía y obras viales durante jornada en Caazapá

Dejanos tu comentario