En la Junta Municipal de Asunción comenzó la danza de nombres de aspirantes para reemplazar a Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien presentó este viernes su renuncia al cargo luego de una intervención a su administración por pedido de la Contraloría General de la República (CGR), tras detectarse irregularidades en su administración.

Intensas son las negociaciones en la institución capitalina. Desde el movimiento Honor Colorado se maneja los nombres del actual titular de la Junta Municipal, Luis Bello, y del presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, quien cuenta con permiso en su cargo de edil.

Mientras que en la disidencia colorada suena el nombre de la concejal Rosanna Rolón, militante del equipo político de los hermanos senadores Lilian y Arnaldo Samaniego. En el sector de la oposición, se menciona al concejal Álvaro Grau del Partido Patria Querida (PPQ).

Leé también: Renunció Óscar Rodríguez a la intendencia de Asunción

El dirigente colorado Óscar "Nenecho" Rodríguez presentó este viernes su renuncia al cargo de intendente de la ciudad de Asunción. Foto: Néstor Soto

Con la renuncia de Óscar Rodríguez se evita que los asuncenos acudan a sufragar en una nueva elección municipal para elegir al intendente que completará el período 2021-2026, situación que sí acontecerá en Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto, por una amplia mayoría de la Cámara de Diputados.

El informe final de la intervención, elaborado por el contador Carlos Pereira, abarcó tres puntos centrales. El primer aspecto guarda relación con las seis observaciones que fueron detectadas por la Contraloría General de la República (CGR) y que motivaron al ente extrapoder a solicitar a la Cámara Baja la fiscalización a la gestión de Rodríguez.

El segundo punto guarda relación con un análisis de la gestión administrativa, aspectos de control interno, hallazgos de inconsistencia contable, operativa, administrativa y observación de gastos. Mientras que el tercer punto radica en cinco denuncias que fueron presentadas ante el Ministerio Público, entre ellas, sobre falsificación de planos y alteración de software.

Otros puntos que fueron considerados por Pereira para su informe señalan la existencia de debilidades de control interno, ámbito en que realiza una serie de sugerencias y recomendaciones para zanjar la problemática. A la vez, propondrá una iniciativa para hacer frente a la crisis financiera que sacude a la municipalidad y rehabilitar sus finanzas.

Te puede interesar: Altos funcionarios de seguridad de EE. UU. refuerzan la cooperación bilateral en Asunción

Dejanos tu comentario