El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó la unidad que prima dentro del Consejo de Gobernadores tras la renovación de la mesa directiva para el periodo 2025-2026. Señaló que el principal desafío es mantener el diálogo entre los miembros y trabajar de manera conjunta para garantizar beneficios en todos los departamentos del país.
“Tuve el privilegio de contar con la confianza de mis colegas para estar nuevamente al frente de un consejo unido, que trabaje incansablemente en beneficio de todos los departamentos”, expresó Sosa, quien resaltó que la conformación de la mesa fue fruto de consensos.
La vicepresidencia quedó a cargo de Víctor Fornerón, de Ñeembucú; la Secretaría en manos de Harold Bergen, de Boquerón, y la Tesorería bajo la responsabilidad de Denis Lichi, de Cordillera.
Lea también: Ciudad del Este: continúa indefinición en designación del intendente interino
Sosa mencionó como logros canalizados a través del Consejo la entrega de maquinarias y patrulleras a todos los departamentos sin distinción, así como la implementación del programa Hambre Cero, que llega a un millón de niños en todo el país. “Es una mochila pesada que debemos cuidar, y solo con unidad lo podemos sostener”, subrayó.
Asimismo, valoró el ambiente de compañerismo que se generó dentro del Consejo, donde también participan gobernadores de la oposición. En esta línea mencionó a Javier Pereira y Ricardo Estigarribia, gobernadores de Itapúa y Central respectivamente, con quienes aseguró mantener buenas relaciones.
“La unidad es una de las fortalezas del Consejo, y es lo que nos permitirá seguir gestionando más beneficios para las comunidades”, puntualizó ante la 800 AM. Sosa fue reelecto para presidir el organismo por unanimidad de sus pares.