El gobierno de Paraguay designará en breve al Cartel de los Soles como una organización terrorista, como a las ya declaradas Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Hezbollah y Hamas.

Una publicación del medio argentino Infobae dio a conocer esta información, según había accedido a través de altas fuentes de Asunción.

La decisión ya fue adoptada por el Senado y solo restaría el decreto del presidente Santiago Peña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta declaración de organización terrorista al grupo narco se adhiere a lo resuelto hace pocos días por el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, cuyo gobierno también ya designó de la misma manera al grupo narco liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El medio argentino revela que ambos presidentes latinoamericanos agregan presión al régimen de Caracas, lo que se esperaría que otras naciones regionales se pronuncien en pocos días.

Te puede interesar: Paraguay refuerza su capacidad operativa con cuatro helicópteros donados por Taiwán

El Cartel de los Soles es un gran facilitador de rutas de otros grupos narcoterroristas como el mexicano Cartel de Sinaloa o el también venezolano Tren de Aragua. La de Maduro es una banda delictiva que durante todos estos años se dedicó también al tráfico de armamento y al lavado de activos, sostiene la publicación de Infobae.

El del gobierno de Peña es el tercer golpe que recibe en apenas semanas el régimen de Maduro y su red delictiva. El primero fue el 25 de julio pasado cuando el Departamento del Tesoro designó al Cartel de los Soles como “Terrorista Global Especialmente Asignado”.

Pocos días después, el 7 de agosto, Washington anunció que elevaba la recompensa para aquel que aportara información que pudiera dar con Maduro hasta un valor récord: 50 millones de dólares. La cifra representa bastante más de lo que alguna vez la Casa Blanca ofreció por el jefe de Al Qaeda, el terrorista Osama Bin Laden, enemigo público número uno de los Estados Unidos durante años.

Lea más: Acuerdo con EE. UU. no se trata de una “migración masiva”, aclara canciller

Déjanos tus comentarios en Voiz