El senador Natalicio Chase fue consultado sobre su postura con relación a la situación del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), y afirmó que, de acuerdo con los resultados de la intervención realizada a su administración, el mismo desde ser destituido. Aclaró que esa es una postura particular y no emite esta opinión en representación de sus demás colegas senadores de la bancada de Honor Colorado en el Senado.
“Mi opinión particular es que debe ser sustituido el intendente (de CDE), pero la Cámara de Diputados es la autoridad que juzga eso y vamos a esperar que ellos tomen la decisión. Lo que desprende el informe de Ciudad del Este, según mi criterio personal, que no tiene nada que ver con la decisión que va tomar la Cámara de Diputados, es que debe ser separado del cargo”, dijo en conversación con los medios en la Cámara Alta.
Te puede interesar: Intervención de CDE: fuerte despliegue policial para evitar disturbios
Por otra parte, sostuvo que el movimiento Honor Colorado, como estructura política, no bajó ninguna línea hasta el momento a los diputados, en el sentido del voto de los mismos. Afirmó que los legisladores votarán de acuerdo a su criterio para la destitución o no del intendente Prieto.
“No creo que el movimiento (Honor Colorado) haya bajado una línea, es un proceso que se está llevando en otra Cámara. Nosotros no participamos ni siquiera de las reuniones de análisis, no podemos afirmar nada al respecto”, dijo el senador.
Este lunes, la Comisión de Intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, ya emitió los dictámenes a favor de la destitución, en mayoría, y en contra, en minoría. Este dictamen ya habilita el tratamiento de la destitución, y probablemente ya sería tratado mañana y puesto a consideración al pleno de la Cámara de Diputados.
Leé también: Interventor confirma robo de equipo informático en atropello al municipio esteño
Dejanos tu comentario
Convocan a sesión extraordinaria en Diputados para analizar intervención en Ciudad del Este
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que, tras la emisión de los dictámenes por parte de la Comisión Especial, que estudió los documentos remitidos por el interventor Ramón Ramírez, además de la solicitud presentada por varios legisladores, se resolvió convocar a una sesión extraordinaria para este martes 19.
De esta forma, la sesión será a las 10:00 y tendrá como punto central “el análisis del mensaje del Poder Ejecutivo, a través del cual se remite el informe final sobre la intervención realizada en la Municipalidad de Ciudad del Este. La convocatoria se da en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Nacional y la legislación vigente”, escribió Latorre en X, donde dio a conocer sobre la convocatoria.
Cabe mencionar que la Comisión Especial de Intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este emitió dos dictámenes, en uno de ellos y por mayoría de sus miembros recomendaron la destitución del actual intendente suspendido, Miguel Prieto. Está en manos del pleno de la Cámara de Diputados definir el futuro de la comuna esteña.
Lea también: Interventor de CDE incluso habría sido amenazado de muerte
La intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este fue realizada tras una denuncia realizada por la Contraloría General de la República, que señaló indicios de irregularidades cometidas por Prieto, entre ellas, adjudicaciones y transferencias sospechosas y un posible perjuicio a las arcas del municipio.
El interventor Ramón Ramírez detectó en la Municipalidad de Ciudad del Este un desvío de más de G. 42.000 millones destinados a obras, así como rendiciones duplicadas, facturas clonadas y millonarios anticipos sin avances reales en proyectos, como la remodelación de plazas.
También halló irregularidades en el uso de combustibles, con cargas injustificadas, además de un manejo indebido de fondos rotatorios utilizados casi en su totalidad para gastos gastronómicos. Asimismo, cuestionó adjudicaciones por más de G. 30.000 millones realizadas días antes de la intervención.
Le puede interesar: Comisión de Diputados dictamina en mayoría por destitución de Prieto
Dejanos tu comentario
Interventor de CDE incluso habría sido amenazado de muerte
“Primero hay que mirar lo que hay detrás, es una jugada de mafiosos, violentaron una institución pública, una institución municipal, no les importó destrozar la intendencia, evidentemente eran gente comprometida con el oficialismo municipal”, así inició su conferencia de prensa el interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, tras las denuncias de atropello, robo de equipos informáticos e incluso la instalación de micrófonos en la sede municipal.
Señaló que se suman varias situaciones en este proceso de intervención a la administración de Miguel Prieto, como el atropello, la instalación de micrófonos, incluso amenazas contra su persona.
“Este hecho ahora, el amedrentamiento con el acta notarial, yo tengo amenazas, yo muchas cosas no publiqué tratando de blindar técnicamente y que la discusión no vaya por otro lado, yo recibí amenaza de muerte en mi teléfono, que puse a conocimiento de la Fiscalía”, contó Ramírez.
Podes leer: Prieto debe ser separado del cargo, señala senador
Mientras tanto, aseguró que, a sabiendas de la delicadeza y las consecuencias del proceso de fiscalización, se realizó un trabajo detallado y técnico, lo que fue presentado en el informe final, al que calificó como irrefutable.
“El trabajo técnico tuvo presiones de ambos lados, pero garantizo que el resultado fue técnico, en eso, este interventor y este equipo, estamos muy seguros que el dictamen está a toda prueba. Esta situación tiene muchas connotaciones de índole política, en todo momento, siempre la intervención trató de blindarse de ese tema, las presiones venían de ambos lados, nosotros sabíamos y estábamos preparados”, mencionó.
Abandono de funcionarios
Por otra parte, se refirió a la situación de los funcionarios municipales que abandonaron sus funciones, en su gran mayoría son adherentes de Prieto e incluso fueron los protagonistas de la violenta movilización en la sede municipal al término de la intervención, el pasado 14 de agosto.
“Estamos viendo los temas legales porque todos los funcionarios abandonaron el cargo, no hay ningún funcionario en su puesto, eso es un delito porque ellos no declararon ninguna huelga, la mayoría está por presiones de quienes en unos días van a volver a la administración municipal, pero es una situación irregular, hasta ilegal”, apuntó.
Refirió que, en el caso de una huelga, el mecanismo es de comunicar al Ministerio de Trabajo, lo que tampoco se realizó. “Hoy la ciudadanía está sufriendo, los contribuyentes están sufriendo, los servicios no se están dando, ellos mismos no están pudiendo cobrar sus salarios porque el personal administrativo no está en su lugar de trabajo. No puedo declarar una huelga ilegal porque no existe ninguna huelga, aquí la figura es el abandono de cargo”, dijo el interventor.
Te puede interesar: Intervención de CDE: fuerte despliegue policial para evitar disturbios
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 18 de agosto
Comisión de Diputados dictamina en mayoría por destitución de Prieto
La Comisión Especial de Intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, de la Cámara de Diputados, emitió dos dictámenes este lunes, uno en mayoría por la destitución del intendente Miguel Prieto, y en minoría en contra de la remoción. Fueron 4 votos a favor de la destitución, 1 en contra y 3 votos indecisos, que son del sector de los liberales, tras la presentación del informe final del interventor Ramón Ramírez.
“(La comisión) recomienda la destitución del intendente Miguel Prieto en mayoría, un voto en contra de la destitución que es del diputado Walter García (del movimiento de Prieto), cuatro votos por la destitución, creo que el diputado Carlos María (López) no está en el país”, explicó el diputado Alejandro Aguilera, presidente de la comisión, ante la prensa del Congreso.
Interventor de CDE denuncia que audios filtrados se habrían manipulado
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, manifestó que los audios difundidos en redes sociales por presuntos simpatizantes del intendente Miguel Prieto, se encuentran manipulados. Confirmó que es su voz en las conversaciones privadas, que se habrían sustraído mediante un micrófono clandestino en su oficina municipal.
“Evidentemente, esos audios son cortados, pueden ser hasta editados. Yo descarto categóricamente de que esté negociando algún cargo“, sostuvo el economista, este lunes, en una entrevista con la 1020 AM, ratificando que su despacho fue violentado, aparentemente por funcionarios prietistas, pocas horas después del atropello de una turba en la sede de la comuna.
Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga irán al balotaje en octubre
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el expresidente de derecha Jorge “Tuto” Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años. Paz, de 57 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), alcanza el 32,1% de los votos con el 92% de las actas electorales computadas, según el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral.
El senador de la ciudad de Tarija y aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) rompió todos los pronósticos. Ninguna encuesta anticipó su paso a segunda vuelta. Paz se medirá el 19 de octubre en un inédito duelo de derechas con Quiroga, de 65 años, quien obtuvo el 26,8% de los apoyos. El senador, que nació en España y se crió en el exilio por la persecución que sufrieron sus padres durante las dictaduras militares, superó al gran favorito de los sondeos Samuel Doria Medina (19,85% de los votos).
Importaciones de carne se duplicaron al cierre de julio
La importación de carne al cierre de julio totalizó un acumulado de USD 35,6 millones, cifra 105,1 % superior comparada con las importaciones de este rubro en el mismo periodo de 2024. Solo en julio, se adquirieron del exterior 1.862 toneladas de carne.
De acuerdo con el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), la importación de carne y menudencias, entre enero y julio de este año, se duplicó respecto al año pasado. En detalle, hasta julio del año anterior se adquirió carne por USD 17,4 millones por unas 5.300 toneladas. Sin embargo, en los siete meses de este año se importaron 10.246 toneladas, lo que representa un salto interanual del 93 % en volumen.
Dólar sigue cayendo en picada y ya cotiza a G. 7.200
La cotización del dólar continúa en caída libre, abriendo esta penúltima semana de agosto con una reducción de 20 puntos y ubicándose en G. 7.200, tipo de cambio no visto desde mayo de 2023.
El dólar continúa debilitándose y en los escaparates de las casas de cambio solo se observan reducciones diarias en su cotización. Agosto es el mes en el que el dólar prácticamente solo tuvo caídas, acumulando ya una pérdida de 230 puntos en su cotización. Según los datos de casas de cambio, la última vez que el dólar cotizó a G. 7.200 fue en mayo de 2023, sin embargo, este año el dólar vio su cotización récord, cuando superó los G. 8.000.
Docentes inician paro nacional de dos días
Diez sindicatos de docentes y directores arrancaron este lunes un paro nacional de 48 horas, con concentraciones en distintos puntos del país, exigiendo un reajuste salarial, el cumplimiento del escalafón docente y mayor presupuesto en rubros para el próximo año.
El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, explicó en entrevista con el canal GEN que el sector arrastra un déficit del 26%, equivalente a unos USD 300 millones, lo que se traduce en carencias de rubros, horas cátedra, infraestructura, equipamientos y profesionales especializados.
Dejanos tu comentario
Intervención de CDE: fuerte despliegue policial para evitar disturbios
En la madrugada de este lunes, la Policía Nacional desplegó un fuerte operativo en Ciudad del Este con el fin de evitar disturbios por parte de adherentes del intendente Miguel Prieto, cuya administración se encuentra intervenida ante la existencia de graves irregularidades denunciadas penalmente.
El operativo inició a las 3:00 en cumplimiento a la nota de servicio 3013/2025, emanada por el departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de la Policía de Alto Paraná. El procedimiento se encuentra liderado por los comisarios Sergio Sosa, Jorge Cardozo y Francisco Rolón.
A la vez se encuentra bajo la supervisión del comisario Feliciano Martínez y del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, José María Martínez Alcaraz.
Lea también: Superintendente de Salud niega injerencia política en sanción de sanatorio esteño
La Comisaría Primera del Barrio San Agustín de la capital departamental emitió un reporte el pasado viernes 15 de agosto, a las 10:00, en relación a la denuncia por el atraco a las oficinas de la Municipalidad de Ciudad del Este. El personal policial observó rastros de violencia en varias puertas de la sede comunal, incluyendo el despacho utilizado por el interventor Ramón Ramírez, en el edificio administrativo de la Intendencia.
Siguiendo a la revisión de las puertas periféricas, la puerta de blíndex lateral sur no se encontraba llaveada, ya que al realizar el empuje se abrió y no se observa rastro de violencia en la cerradura. Se presume que el allanamiento ilegal ocurrió el jueves anterior, luego que los trabajadores municipales abandonaron la institución a las 13:00. Se comunicó al agente fiscal Luis Escobar, quien se convocó a personal de Criminalística en el lugar.
Lea también: Interventor de CDE denuncia que audios filtrados se habrían manipulado