El embajador paraguayo Alejandro Rubín mantuvo este martes un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Durante la ocasión, conversaron sobre la necesidad de potenciar los proyectos bilaterales de cooperación para el desarrollo de ambas naciones.
La reunión fue desarrollada en la ciudad de Jerusalén. “Abordamos diversos temas de interés común y dialogamos sobre el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales. Coincidimos en la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para impulsar proyectos que beneficien a ambos países y consoliden los lazos históricos que nos unen“, indicó Rubín.
Paraguay e Israel mantienen una creciente cooperación en áreas de la salud, educación, la agricultura, el turismo, defensa y el comercio. Las relaciones diplomáticas entre ambos países basada en valores y principios compartidos se establecieron en el año 1949.
Lea también: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
En 1947, Paraguay fue uno de los trece países latinoamericanos que votó a favor de la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que dio lugar a la creación del Estado de Israel. Este voto fue considerado clave. Nuestro país, bajo la presidencia de Santiago Peña, ha mostrado un acercamiento significativo a Israel, lo que ha generado tanto nuevas oportunidades como desafíos en su política exterior.
Un gesto clave que demostró el apoyo incondicional entre ambos países, fue la reapertura de la embajada paraguaya en la ciudad de Jerusalén, el pasado 12 de diciembre del 2024, luego de que el gobierno de Mario Abdo Benítez haya tomado la decisión de trasladar la sede diplomática a Tel Aviv.
Te puede interesar: A casi dos años, el gobierno de Peña logró 98.155 nuevos empleos formales