En su sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados estudió el proyecto de ley que modifica los artículos 64, 66 y 278 de la ley que establece el Código Electoral Paraguayo, relacionados al financiamiento político. La iniciativa fue aprobada por mayoría, por lo que será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

“El objetivo de este proyecto es mejorar el control del financiamiento político mediante mecanismos más accesibles y eficientes para candidatos, movimientos internos y organismos de control. Las modificaciones son de forma, por lo que entendemos pertinentes aceptar las modificaciones del Senado”, expresó el diputado liberal, Jorge Ávalos Mariño.

Esta propuesta legislativa se encontraba en su tercer trámite constitucional al interior del Congreso, y según explicaron los legisladores, su finalidad es modificar el procedimiento sobre el origen de los fondos de las campañas electorales, haciéndolos más simples de modo que sean más accesibles tanto para movimientos internos como de las nucleaciones políticas.

Lea también: Sedeco solicita al Ejecutivo refuerzo de personal y más recursos para mejorar su labor

Se establecen dos periodos bien diferenciados, el primero, destinado al reconocimiento de los movimientos y la individualización de los representantes legales de los mismos, y el otro, el de las inscripciones de las candidaturas y su posterior oficialización”, explicó el diputado José Rodríguez.

Asimismo, indicó que las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores consisten en modificar el término Subsecretaría de Estado de Tributación por Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), además de aclarar en letras lo que se encuentra expresado en números.

“La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió dictamen aconsejando aceptar las modificaciones introducidas, por tanto solicito a los colegas aceptar las modificaciones”, expuso. Sobre la propuesta, no hubo mociones en contra, por lo que se procedió a la votación, quedando así sancionada.

Le puede interesar: Diputados estudiarán este lunes modificaciones a la ley de financiamiento político

Dejanos tu comentario