ASU2025: Cartes destaca la inversión en el deporte
Compartir en redes
El expresidente de la República, Horacio Cartes, se unió a la valoración por la realización de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, que se desarrolla en la capital paraguaya desde el sábado pasado, con una imponente ceremonia de inauguración en el estadio Defensores del Chaco. Hasta el 23 de agosto, 4.200 atletas -menores de 23 años- de 41 países participarán en 43 disciplinas de 28 deportes.
“Ver a tantos atletas jóvenes competir en estos Juegos Panamericanos Junior Asu2025, es la prueba de que cuando se invierte en deporte, se invierte en el futuro del país. La construcción del Comité Olímpico Paraguayo y de la Secretaría Nacional de Deportes, fue un paso decisivo para que hoy Paraguay sea sede de un evento de esta magnitud. Esto no es solo infraestructura, es un legado para nuestras generaciones”, expresó Cartes en redes sociales.
Durante su gobierno fue inaugurado el Parque Olímpico Paraguayo, un complejo deportivo ubicado en Luque, propiedad del Comité Olímpico Paraguayo (COP), el 1 de junio de 2017. Mientras que, el 10 de agosto de 2018, se inauguró la reforma, remodelación y ampliación del polideportivo principal “SND Arena” de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en el predio ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala de Asunción.
El exmandatario fue también un destacado dirigente deportivo en el ámbito del fútbol paraguayo, pero impulsó otras diciplinas deportivas durante su gestión al frente del Gobierno, que el 25 de setiembre del 2017 lanzó a Paraguay como candidato a organizar los Juegos Odesur. Este proyecto estuvo a punto de perderse durante el mandato de Mario Abdo Benítez, pero las autoridades del COP insistieron sobre los beneficios de su realización y el sueño fue posible en octubre de 2022.
ASU2025: Paraguay apuesta al deporte con inversión de USD 85 millones
Compartir en redes
Un total de USD 85 millones (USD 70 millones para la organización y USD 15 millones para el Centro Acuático Olímpico – CAO), invirtió el Gobierno en el marco de los importantes eventos deportivos que tienen como sede Paraguay y que permiten posicionarse en el radar internacional.
El Gobierno celebra el exitoso inicio de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, que se realizan del 9 al 23 de agosto en Asunción y subsedes cercanas, consolidando al país como epicentro del deporte continental. Este evento internacional reúne a más de 4.000 atletas de 41 países, que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas, junto con la fecha del Rally del Paraguay, parte del calendario oficial del WRC.
La inauguración de los Juegos Panamericanos, en el estadio Defensores del Chaco, fue elogiada por el mundo entero y puso a Paraguay en la vidriera para la organización de grandes eventos deportivos internacionales, con un show de drones, fuegos artificiales, música paraguaya e internacional de gran nivel.
Durante la segunda jornada de competencias, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó la primera medalla de oro a la atleta paraguaya Nicole Martínez, destacando que “Paraguay hizo grandes inversiones en infraestructura deportiva que es envidiable a nivel mundial. Pedimos a la ciudadanía que apoye a los atletas”.
“Hay una política del Gobierno del Paraguay para que se invierta en los atletas y se asegure el éxito de estos Juegos Panamericanos Jr”, sostuvo a su vez, Rocío Rivarola, exatleta de remo, directora Deportiva del COP y Attaché Panamericana.
Apoyo a atletas
Como parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo deportivo, desde la Secretaría Nacional de Deportes, se implementan programas estratégicos que fortalecen el alto rendimiento y la gestión institucional. El Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025 destina 7.000 millones de guaraníes anuales para acompañar a 89 atletas de 17 disciplinas, brindando respaldo técnico y económico.
Paralelamente, el Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales, tanto olímpicas como no olímpicas, contempla una inversión aproximada de 30.000 millones de guaraníes, beneficiando a 40 federaciones con recursos para eventos, formación y desarrollo. Además, se asignan 400 millones de guaraníes anuales al Equipo Multidisciplinario, conformado por 30 profesionales que trabajan en el acompañamiento integral de los atletas paraguayos.
Los Juegos Panamericanos Junior tuvieron su primera edición en Cali–Valle, Colombia en el 2021, con más de 3.500 atletas de 41 países. En su versión absoluta, los Juegos Panamericanos han tenido sedes como Toronto 2015, Lima 2019, Santiago 2023 y Barranquilla 2027, convirtiéndose en un sello de excelencia en organización deportiva y proyección internacional.
Con ASU2025, Paraguay ingresa al grupo selecto de países anfitriones, demostrando capacidad logística, infraestructura moderna y hospitalidad para recibir al continente. Además, se posiciona como sede de otros eventos deportivos internacionales de alto impacto.
Mundial de Rally
Paraguay invierte USD 23 millones para recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally. Se estima la llegada de 250.000 visitantes por año, con transmisión en 106 países y una audiencia global de aproximadamente 1.000 millones de televidentes.
Esta iniciativa impulsa el desarrollo de Itapúa, con la apertura del Aeropuerto Internacional, nuevas conexiones aéreas y una ocupación hotelera del 100 % durante el evento.
Foto: Gentileza
Juegos Sudamericanos Escolares
Del 1 al 7 de diciembre, Asunción será sede de esta competencia juvenil con una inversión de 17.000 millones de guaraníes. Participarán 2.100 atletas de entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países, en 11 deportes y 13 disciplinas, consolidando a Paraguay como referente en el deporte formativo regional.
Datos claves
USD 85 millones se destinó a la organización de los eventos deportivos y construcción del Centro Acuático Olímpico
Se estima un impacto en la economía local de USD 300 millones
G. 7.000 millones se destina al Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025, con 89 deportistas de 17 deportes
G. 30.000 millones se destina al Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales olímpicas y no olímpicas 2025
Actor paraguayo hizo que Tiago PZK hablara guaraní en pleno show
Compartir en redes
El actor y tiktoker paraguayo Marcos Díaz vivió un momento único junto al cantante argentino Tiago PZK en la previa de su presentación en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Díaz le enseñó al artista un par de expresiones en guaraní, entre ellas “aguije”, que significa gracias, y le sugirió cerrar su show con la frase “aguije Paraguay”.
Al finalizar su show en el estadio Defensores del Chaco, Tiago PZK no solo pronunció “aguije Paraguay”, sino que lo hizo dos veces, desatando la euforia del público. Además, lució la bandera paraguaya que le había regalado el actor. “Ya puedo poner en mi currículum profesor de guaraní de Tiago PZK, ¿okay?”, bromeó Díaz en TikTok.
La anécdota generó una lluvia de comentarios en redes, con mensajes como: “Marcos nos representó a todos los paraguayos, nos dio idioma, bandera y siempre siendo iconic”, “Sabía luego que ibas a purear”, “Felicidades Marcos, profe de guaraní de Tiago PZK” o “Dijo bien las palabras, usó bien la bandera, impecable este profesor”.
La inauguración, realizada el sábado 9 de agosto en el Estadio Defensores del Chaco, reunió a miles de espectadores en una celebración que fusionó cultura paraguaya, tecnología y música nacional como internacional.
Sobre el escenario participaron más de 300 bailarines en cuadros urbanos y folclóricos, además de la interpretación del himno oficial “Seremos Leyenda” a cargo de Lía Love, Yamila Ruiz, Néstor Ló y otros artistas locales.
Uno de los momentos más impresionantes fue el show de drones, que con más de 1.000 naves iluminó el cielo asunceno con figuras alusivas a Paraguay y la cereza del pastel fue el espectáculo del argentino Tiago PZK que hizo cantar y bailar al público con 15 minutos.
Juegos Panamericanos toman con orgullo el protagonismo en Paraguay
Compartir en redes
Este sábado, la llama de la juventud iluminó el estadio Defensores del Chaco con la ceremonia de apertura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, un evento que congrega a más de 4.000 atletas jóvenes de todo el continente, quienes competirán hasta el próximo 23 de agosto en una verdadera fiesta del deporte y la cultura latinoamericana.
La noche de inauguración comenzó con un espectáculo tecnológico sin precedentes, que llegó con un imponente show de drones. El cielo asunceno se pintó con luces y figuras que cautivaron a los asistentes, marcando la perfecta fusión entre la modernidad y la rica esencia cultural de Paraguay.
La delegación paraguaya, encabezada con orgullo por los abanderados Nicole Martínez, destacada atleta de remo y esperanza de medalla para el país, y Lars Flaming, joven promesa del atletismo, desfiló entre ovaciones que retumbaron en todo el estadio. Ese momento fue uno de los más emotivos de la noche, ya que los atletas sintieron el respaldo y la calidez de su gente para encarar la competencia con toda la energía.
Continuando con los actos protocolares, se entonó el Himno de Panam Sports y se realizó el juramento de los atletas, reafirmando el compromiso con el juego limpio y el respeto. El emblemático recorrido de la Llama Panamericana culminó con la tradicional encendida del pebetero a cargo del legendario golfista paraguayo Fabrizio Zanotti, quien simbolizó la entrega y el espíritu deportivo del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue el encargado de declarar oficialmente inaugurados los juegos, en una jornada que marca un antes y un después para Paraguay. En su discurso, el ministro de Deportes, César Ramírez, destacó la magnitud y trascendencia del evento: “Con orgullo y mucha emoción les doy la más cordial bienvenida a esta histórica jornada para el deporte de nuestro país y de todo el continente. Estamos viviendo un momento histórico para el deporte paraguayo, tiempo de crecimiento, de avances y de posicionamiento internacional. No es casualidad que estemos aquí, es fruto del esfuerzo conjunto.”
Neven Ilic, presidente de Panam Sports, también elogió la organización y el espectáculo brindado: “Gracias por acompañarnos en esta linda fiesta, estamos impresionados.”
La música y el arte tuvieron un rol protagónico en la apertura. El Himno Oficial de los Juegos, titulado “Seremos Leyenda”, fue interpretado en vivo por una constelación de artistas nacionales como Jaguarete123, 411y Yamila Ruíz, Lia Love, Yungcxrd, Oudi The Kidd, Tekovete, Jazmín del Paraguay y Néstor Ló. Su actuación, acompañada de un despliegue tecnológico de última generación, transmitió el mensaje de unión, pasión y fuerza de la juventud latinoamericana.
La velada terminó con la energía contagiosa de Kchiporros, seguido del cierre musical del argentino Tiago PZK, quien fusionó ritmos de R&B, trap y pop, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo y ponían el broche de oro a una ceremonia que superó todas las expectativas.
Así, comenzó una semana de intensa competencia y celebración donde Asunción y Paraguay se consolidan como un epicentro de deporte, cultura y hermandad regional. Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 no solo impulsan el talento de la nueva generación, sino que también encienden el orgullo nacional y el compromiso con el futuro del deporte continental.